• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Antioquia suma 78.939 contagios por covid-19; se registran 1.229 casos nuevos

por Análisis Urbano
2020-08-31
in Regional
4 min read
0
Antioquia suma 78.939 contagios por covid-19; se registran 1.229 casos nuevos

Foto Pixabay

El informe de este sábado 29 de agosto registra 1.229 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (754), Bello (77), Itagüí (49), La Estrella (30), Apartadó (30), Marinilla (27), Caucasia (24), Envigado (23), Girardota (20), Caldas (20), Rionegro (18), Carepa (14), Sabaneta (13), Copacabana (13), Chigorodó (9), Guarne (8), Turbo (8), El Bagre (8), Anorí (7), Amagá (7), Giraldo (6), Yarumal (6), Ituango (5), Mutatá (5), Santa fe de Antioquia (5), Necoclí (3), Cañasgordas (3), Remedios (3), El Santuario (3), Puerto Berrío (2), San Pedro de Urabá (2), San Pedro de los Milagros (2), Sopetrán (2), La Ceja (2), La Unión (2), Yondó (2), Arboletes (2), Ciudad Bolívar (2), Cáceres (1), Santa Bárbara (1), Titiribí (1), Granada (1), Dabeiba (1), Ebéjico (1), Uramita (1), Segovia (1), Sonsón (1), San Carlos (1), Toledo (1), Entrerríos (1) y Maceo (1).

Hoy se reportan 25 fallecidos. En Medellín hay (12) de ellos. Abejorral (1), Apartadó (2), Bello (1), Caucasia (1), El Bagre (1), Guarne (1), Itagüí (1), La Estrella (1), Marinilla (1), Puerto Berrío (1), Tarazá (1) y Turbo (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 1.628.

Imagen Gobernación de Antioquia

A la fecha Antioquia ha procesado el 13.8% del total de pruebas del país.

Para este 29 de agosto el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.229 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 78.939. De ellos 37.877 son mujeres y 41.062 son hombres.

OtrasNoticias

Enel X acuerda con Bogotá el suministro de 401 nuevos autobuses eléctricos

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Los colegios públicos de Bogotá reabrirán sus puertas el 25 de enero de 2021

El informe indica que, a la fecha, hay 9.210 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 68.007.

De los activos, en Medellín hay 3.916 casos y los 5.294 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.259), Itagüí (693), Envigado (437), Copacabana (267), Apartadó (265), Sabaneta (236), Caldas (212), Rionegro (198), La Estrella (183), Girardota (145), Carepa (129), Chigorodó (115), Segovia (80), Turbo (79), Marinilla (69), Caucasia (59), El Bagre (58), La Ceja (52), Santa Rosa de Osos (43), Barbosa (39), Remedios (37), Guarne (34), Yarumal (33), Santa fe de Antioquia (31), Yondó (30), Puerto Berrío (30), Amagá (29), Tarazá (28), Mutatá (25), Anorí (23), Giraldo (20), Uramita (16), San Pedro de los Milagros (15), La Unión (15), La Pintada (15), Dabeiba (14), Donmatías (13), San Pedro de Urabá (12), Sonsón (11), Carmen de Viboral (11), Sopetrán (11), Cáceres (11), Necoclí (9), San Andrés de Cuerquia (9), Amalfi (9), Cañasgordas (9), Arboletes (9), El Santuario (8), Andes (8), Santa Bárbara (8), Ciudad Bolívar (8), Cisneros (7), El Retiro (7), Ituango (7), Zaragoza (6), San Luis (5), Urrao (5), San Roque (5), San Jerónimo (5), Puerto Triunfo (5), Argelia (5), Heliconia (5), Venecia (5), Ebéjico (4), Salgar (4), Anzá (3), Yolombó (3), Buriticá (3), San Vicente (3), Liborina (3), Concepción (3), Jardín (3), San Juan de Urabá (3), Abejorral (3), Valdivia (2), Maceo (2), Jericó (2), Granada (2), Puerto Nare (2), Titiribí (2), Santo Domingo (2), Nechí (2), Frontino (1), Gómez Plata (1), Toledo (1), Cocorná (1), Guadalupe (1), Entrerríos (1), Angostura (1), Fredonia (1), San Francisco (1), Caicedo (1), Murindó (1), Campamento (1), Betania (1), Valparaíso (1), Vegachí (1), San Carlos (1) y El Peñol (1).

Igualmente, señala que hay (759) pacientes hospitalizados: (372) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (387) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay (22) personas. De Chocó (7) están en UCI y (7) en habitación general. Boyacá (1) en UCI, Córdoba (1) en UCI, Santander (2) en hospitalización general, Cundinamarca (1) en hospitalización general, Valle (1) en UCI, Magdalena (1) en hospitalización general y Sucre (1) en hospitalización general.

Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 890 para pacientes con COVID, de estas últimas hay 630 ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos. Es decir, que la ocupación de camas COVID en el departamento es de 70.79%.

De acuerdo con el informe, las 68.007 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (40.928), Bello (5.208), Itagüí (3.428), Apartadó (2.644), Envigado (1.923), Turbo (951), Sabaneta (913), Rionegro (909), Copacabana (814), Carepa (806), Caldas (731), La Estrella (669), Buriticá (507), Caucasia (486), Chigorodó (440), Santa fe de Antioquia (358), Girardota (260), Necoclí (259), El Bagre (232), Guarne (230), Marinilla (219), Puerto Nare (193), La Ceja (171), Arboletes (167), Barbosa (153), Entrerríos (134), Nechí (126), Santa Rosa de Osos (119), Sopetrán (116), Salgar (108), Puerto Berrío (104), El Santuario (103), San Pedro de Urabá (93), Dabeiba (84), Murindó (83), Sonsón (83), Cáceres (76), Mutatá (75), Donmatías (73), Tarazá (71), Giraldo (69), El Retiro (66), Yarumal (66), Vigía del Fuerte (66), Urrao (66), Carmen de Viboral (64), Santa Bárbara (63), Valdivia (61), Yolombó (57), La Unión (52), Uramita (51), Zaragoza (49), Segovia (48), Ciudad Bolívar (47), Heliconia (46), San Pedro de los Milagros (45), Amagá (44), San Carlos (42), Anorí (42), Guatapé (42), San Jerónimo (39), Cañasgordas (38), San Juan de Urabá (38), Santo Domingo (36), Remedios (34), Briceño (33), Puerto Triunfo (33), San Vicente (31), Amalfi (31), Andes (30), Caicedo (28), Anzá (28), Venecia (27), Frontino (25), Hispania (24), Fredonia (23), Maceo (22), El Peñol (21), San Roque (20), Sabanalarga (20), San Luis (19), San Francisco (17), Ituango (17), Ebéjico (16), Abriaquí (16), Titiribí (16), Campamento (16), Peque (16), Tarso (16), Támesis (16), Concordia (15), Toledo (14), Abejorral (14), Caracolí (13), Cocorná (13), Armenia (13), Olaya (12), Yondó (12), Argelia (11), Jericó (9), Carolina del Príncipe (9), Liborina (9), Angostura (9), Montebello (8), Gómez Plata (8), San José de la Montaña (7), Alejandría (6), La Pintada (6), San Rafael (6), Granada (4), Belmira (4), Cisneros (4), Concepción (3), San Andrés de Cuerquia (2), Betulia (2), Guadalupe (2), Angelópolis (1), Valparaíso (1), Jardín (1), Betania (1) y Caramanta (1). De Hidroituango hay 908 recuperados.

Este reporte señala también que Antioquia ha procesado a la fecha el 13.8% del total de pruebas en Colombia, es decir, 2.547.838 procesadas en el país, en Antioquia se ha procesado en total 351.740 muestras. De estas últimas, 236.429 han resultado negativas.

Etiquetas: AntioquiaCOVID-19Sábado 29 de agosto
Publicación anterior

Viva Air también pidió un préstamo por US$50 millones, ¿se lo dará el Gobierno?

Siguiente mensaje

Las cinco reformas que debe hacer el país tras la crisis, según Fedesarrollo

Siguiente mensaje
Las cinco reformas que debe hacer el país tras la crisis, según Fedesarrollo

Las cinco reformas que debe hacer el país tras la crisis, según Fedesarrollo

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.