Medellín, Antioquia – La historia de Luisa María Rojas Londoño, quien había sido reportada como desaparecida en Medellín, tuvo un desenlace esperanzador. La Alcaldía Distrital confirmó que fue localizada con vida, tras una rápida activación de la Ruta Urgente de Búsqueda.
Luisa María Rojas Londoño había sido vista por última vez en un punto no revelado de la ciudad. Su desaparición causó una fuerte reacción entre sus familiares, vecinos y redes comunitarias, quienes se articularon de inmediato para contribuir a su localización.
Confirmación oficial y llamado a la discreción
Las autoridades informaron que Luisa María Rojas Londoño se encuentra en condiciones estables de salud y actualmente permanece con su familia. Por respeto a su integridad, no se han dado a conocer detalles sobre el lugar ni las circunstancias en que fue encontrada. Los equipos psicosociales ya iniciaron el acompañamiento pertinente.
Adoptemos un desaparecido: una campaña que marcó la diferencia

El caso de Luisa María Rojas Londoño se hizo visible gracias a la campaña #AdoptemosUnDesaparecido, impulsada por CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano. Esta iniciativa busca dar rostro a los casos de desaparición en Medellín y el Valle de Aburrá, promoviendo la acción ciudadana y la exigencia de respuestas institucionales oportunas.
“Adoptar a un desaparecido es asumir un compromiso con la vida, con el respeto a los derechos humanos y con la justicia. Es compartir, denunciar, buscar y nunca callar frente a la desaparición forzada”, han expresado los impulsores de la campaña.
La solidaridad como herramienta de vida
Gracias a la difusión en redes sociales, medios comunitarios y plataformas de comunicación alternativa, el caso de Luisa María Rojas Londoño no fue olvidado. La fuerza colectiva de la comunidad fue decisiva para lograr su regreso.
“El regreso de Luisa María Rojas Londoño es una muestra clara de que la colaboración entre comunidad, organizaciones civiles y autoridades sí puede salvar vidas”, señaló CORPADES.
¡Gracias por ayudar a encontrarla! No olvidemos que #LaSolidaridadEsLaClave.
A.U.