La Fiscalía pudo establecer que el explosivo utilizado era Nitrato de Amonio, considerado de alto poder.
Valle del Cauca, Colombia, 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes a un joven de 17 años, señalado de participar en el intento de atentado terrorista registrado el pasado 24 de abril en el municipio de Palmira.
Un fiscal de la Seccional Cali le imputó los delitos de terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos agravado. El adolescente no aceptó los cargos.
El presunto infractor fue aprehendido en flagrancia por personal de la Policía Nacional en el barrio Fátima, luego de que miembros de la comunidad lo retuvieran al observar que descendía de una volqueta en actitud sospechosa. Al momento de su detención, portaba un cordón detonante, dos encendedores, un celular y dinero en efectivo.
La volqueta en la que se movilizaba fue dejada en una zona residencial y comercial cercana al Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi. Las inspecciones técnicas revelaron que en su interior había un alto volumen de explosivos improvisados: un cilindro de 100 libras, cinco cilindros de gas GLP de 40 libras, 40 tatucos, y aproximadamente 280 kilos de nitrato de amonio, una sustancia de alta potencia con un radio de acción estimado de hasta 400 metros.
Los análisis periciales también identificaron siete sistemas de lanzamiento, lo que confirma el carácter destructivo del dispositivo y la intención de causar un daño de gran magnitud.
Acogiendo la solicitud de la Fiscalía, el juez impuso medida de internamiento preventivo en un centro especializado para adolescentes, mientras avanza el proceso judicial correspondiente.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.