Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Aprovechamiento económico del espacio público en Provenza deja $660 millones que son invertidos en la zona
    Medellín

    Aprovechamiento económico del espacio público en Provenza deja $660 millones que son invertidos en la zona

    3 de abril de 2025Updated:7 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se han intervenido 3.200 metros cuadrados en jornadas de ornato y aseo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En este proceso participan 92 comerciantes.
    • Se han intervenido 3.200 metros cuadrados en jornadas de ornato y aseo.

    Medellín, abril 3 de 2025- Provenza, uno de los sectores turísticos más destacados de la capital antioqueña, ya percibe el impacto de las estrategias para revitalizar el espacio público urbano, en el marco de las Áreas de Revitalización Económica (ARE), lo que comprende la intervención de diferentes zonas para el desarrollo de proyectos de seguridad, comercio y sostenibilidad.

    Esto ha permitido el recaudo de $660 millones en el sector y parte de esos recursos se han destinado al mejoramiento de 3.200 metros cuadrados en cuatro jornadas de ornato y aseo. El mejoramiento del paisaje urbano, la preservación del patrimonio y el uso inteligente de los bienes inmuebles se cuentan entre los beneficios.

    “Estos recursos serán reinvertidos en proyectos estratégicos de infraestructura, medio ambiente y seguridad. Así mismo, con la Corporación Provenza, se han gestionado diferentes eventos culturales y activaciones económicas que han contribuido a la consolidación de este instrumento”, dijo la subdirectora (e) de Gestión del Paisaje y Patrimonio, Paola Andrea Palacio Buitrago.

    Avanza la intervención de árboles en riesgo para mitigar incidentes que comprometan la vida

    La Alcaldía de Medellín adelanta esta labor a través de la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas (APP), en articulación con la Corporación Provenza. A este proceso se han vinculado 92 comerciantes con activaciones que han generado mayores oportunidades económicas y optimización de recursos.

    «Hemos tenido un desarrollo muy interesante a través del aprovechamiento económico del espacio público. Nos permite comercializar estos espacios que van destinados, principalmente, a que nuevas marcas hagan presencia de manera transitoria y a hacer actividades que nos permiten consolidar un dinero para reinvertir en proyectos de infraestructura, medio ambiente, responsabilidad social y en el diseño de una nueva agenda del sector», consideró el vicepresidente de la Corporación Barrio Provenza, Paul Carder Biardeau.

    Con la entrega de la cancha sintética de Colseguros, Medellín avanza en el plan de renovación de escenarios deportivos

    Además de la ejecución del ARE de Provenza, actualmente están en proceso de estructuración los de San Ignacio, Perpetuo Socorro y el pasaje Junín.

    Estas acciones no solo fomentan el desarrollo económico, sino que promueven la colaboración entre el sector público y privado. Las iniciativas llevadas a cabo en las ARE demuestran cómo la planificación estratégica y la colaboración multisectorial cambian el rostro de las ciudades y hacen que sus territorios sean más prósperos, inclusivos y sostenibles.

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    Guardacuencas hallan una especie de abeja nunca antes vista en montañas que rodean a Medellín

    20 de mayo de 2025

    Medellín se destaca en la fase clasificatoria para la final departamental de los Juegos Deportivos Escolares

    20 de mayo de 2025

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    20 de mayo de 2025

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    20 de mayo de 2025

    Medellín le apuesta a emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.