Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Aranceles inminentes: Trump descarta extender el plazo más allá del 1 de agosto
    Actualidad

    Aranceles inminentes: Trump descarta extender el plazo más allá del 1 de agosto

    8 de julio de 2025Updated:8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Aranceles inminentes: Trump descarta extender el plazo más allá del 1 de agosto
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 8 julio de 2025.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que «no concederá prórrogas» después del 1 de agosto próximo, cuando comenzará a aplicar los «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes.

    Wall Street abre en rojo pendiente de los últimos avances en los aranceles de EE.UU.

    «Según las cartas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se enviarán hoy, mañana y durante el próximo periodo, los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. (…) No se concederán prórrogas», escribió Trump en su red Truth Social.

    Advirtió que «no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá» por lo que, «en otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025», insistió.

    El mandatario extendió oficialmente este lunes el plazo para el fin de su tregua arancelaria, del 9 de julio inicial hasta agosto, aunque más tarde en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca insinuó que este límite podría volver a cambiar si los países daban señales de querer negociar.

    «Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello», explicó Trump.

    EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump

    A pesar de posponer el plazo, el presidente estadounidense ya fijó gravámenes para una docena de países, como Japón y Corea del Sur, a los que impuso un 25 % de aranceles a partir del 1 de agosto, según cartas enviadas este lunes a los Gobiernos de esas naciones y publicadas en su cuenta de Truth Social.

    La Casa Blanca defendió la extensión del plazo al 1 de agosto, materializada en una orden ejecutiva firmada por Trump, como una oportunidad para que Washington tenga tiempo de negociar nuevos pactos comerciales con cada país.

    Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, el aplazamiento de la fecha límite no es un reconocimiento de la dificultad de las negociaciones mantenidas hasta ahora, sino un reconocimiento de que la Administración del republicano «quiere lo mejor para el trabajador estadounidense y desea los mejores acuerdos posibles».

    Desde la suspensión de los aranceles anunciados, EE.UU. solo ha conseguido suscribir convenios poco exhaustivos con China, el Reino Unido y Vietnam.

    Entre quienes iban a ver aumentados sus aranceles si se mantenía el plazo de esta semana se encontraba también la Unión Europea, a la que Trump amenazó con aranceles de hasta el 50 %.

    El presidente de la Fed dice que aún no se han visto los efectos de los aranceles de Trump

    El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo este martes que la UE está interesada en lograr cuanto antes un acuerdo comercial con Estados Unidos porque esto eliminaría «la incertidumbre que rodea esta cuestión de los aranceles y vemos que está pesando ya sobre la economía y las decisiones empresariales».

    EFE

    Dinamarca dice que la UE debe tener lista una respuesta si EE.UU. mantiene sus aranceles

    Aranceles Comercio Exterior Estados Unidos política económica Relaciones comerciales Trump
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump podría enviar una carta con propuestas de aranceles a la UE en «unos dos días»

    8 de julio de 2025

    Reguetonero cubano detenido en ‘Alligator Alcatraz’ denuncia que los tratan como «perros»

    8 de julio de 2025

    EE.UU. eliminará la obligación de descalzarse en los controles de seguridad de aeropuertos

    8 de julio de 2025

    Berlín avisa a EE.UU. de contramedidas de la UE si no se alcanza un acuerdo comercial

    8 de julio de 2025

    Terremoto leve de 5,3 grados se siente en la costa sur del Perú

    8 de julio de 2025

    El Gobierno de Milei disuelve o transforma por decreto 101 organismos públicos en un año

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.