Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Arévalo anuncia acciones legales contra la Fiscal de Guatemala por «violentar» a indígenas
    Derechos Humanos

    Arévalo anuncia acciones legales contra la Fiscal de Guatemala por «violentar» a indígenas

    29 de abril de 2025Updated:2 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León (c), junto a la vicepresidenta Karin Herrera (d) participan en una conferencia de prensa este 29 de abril de 2025, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/David Toro
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de Guatemala, 29 de abril de 2025.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, anunció este martes acciones legales contra la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, por considerar que se ha violentado los derechos de las autoridades indígenas tras la captura del viceministro de Energía y Minas, Luis Pacheco, y el líder comunitario Hector Chaclán, por su participación en las protestas de 2023.

    «Estamos cerrando filas contra la cooptación de las instituciones de justicia», declaró el mandatario durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno) rodeado de decenas de autoridades indígenas de todas las regiones de Guatemala.

    Indígenas de Guatemala denuncian retroceso en justicia por crímenes de guerra

    Arévalo de León informó que su Gobierno accionó un amparo en el Organismo Judicial contra Porras Argueta al considerar que ha «alterado las formas de organización» de las autoridades indígenas del país con capturas que considera ilegales.

    La acción del presidente guatemalteco llega una semana después de que el Ministerio Público (Fiscalía) capturara a su viceministro Pacheco y al líder indígena Chaclán por supuesto «terrorismo» en su participación en las protestas de 2023 en defensa de los resultados electorales que se obtuvieron ese año en el país.

    «Si por el Ministerio Público y el pacto de corruptos hubiera sido, yo no habría llegado al poder. Pero seguimos firmes. Este Gobierno nombrará a la próxima fiscal general dentro del marco de la ley en 13 meses, fortaleciendo la democracia. No promoveremos rupturas constitucionales, porque eso es lo que buscan», agregó Arévalo de León.

    Posteriormente, el mandatario guatemalteco pidió al Congreso reformar la ley interna de la Fiscalía para poder destituir a Porras de su cargo.

    En 2023, Porras Argueta, junto a la cúpula de la Fiscalía, intentaron por medio de varios casos judiciales revertir los resultados electorales que dieron como ganador de forma sorpresiva al candidato del Movimiento Semilla y durante más de 100 días miles de pobladores, encabezados por autoridades indígenas, protestaron contra los esfuerzos del Ministerio Público.

    [Video] Se inicia el juicio a paramilitares por violencia sexual contra indígenas de Guatemala

    Porras Argueta y sus funcionarios cercanos se encuentran sancionados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y por la Unión Europea acusados de corrupción y actos antidemocráticos.

    El viceministro Pacheco fue enviado a prisión preventiva y la Fiscalía asegura que más personas serán procesadas por el caso que involucra las protestas de 2023.

    EFE

    autoridades indígenas Fiscal de Guatemala Guatemala presidente Bernardo Arévalo de León
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz

    1 de julio de 2025

    Más de una veintena de gazatíes muertos desde la madrugada por ataques israelíes

    1 de julio de 2025

    «Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

    1 de julio de 2025

    Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

    1 de julio de 2025

    Docentes y alumnos prenden antorchas en defensa de la universidad pública en Argentina

    27 de junio de 2025

    Merz y Stocker, en sintonía en la intención de reducir la migración irregular

    27 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.