• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Arranca la vacunación de médicos en el norteño estado mexicano de Coahuila

por Juan E
2021-01-01
in Coronavirus
3 min read
0
Arranca la vacunación de médicos en el norteño estado mexicano de Coahuila

Soldados del Ejército mexicano resguardan las instalaciones del 69 Batallón de Infantería a donde fueron entregadas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para continuar con el plan de vacunación al personal medico que atiende enfermos de la covid-19 hoy, en la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila (México).

México, 28 diciembre.- México inició este lunes el suministro de 8.775 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech al personal médico del norte del país, en el estado de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, mientras prosiguen las vacunaciones en la capital que comenzaron el pasado jueves.

«Esta mañana llegó a Saltillo -capital de Coahuila- la vacuna contra el covid-19, misma que comenzará a ser aplicada de inmediato en diversas regiones de la entidad», informó el Gobierno estatal en un comunicado.

El pasado jueves, México comenzó a vacunar con el fármaco de Pfizer a médicos de la Ciudad de México, donde ha llegado un cargamento con 3.000 dosis y otro con 34.000.

Mientras que el sábado aterrizaron 8.775 dosis en la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León) que fueron trasladadas este lunes a Coahuila para iniciar las vacunaciones en el norte del país.

OtrasNoticias

Ecuador autoriza la importación de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZéneca

La covid pasa de dos millones de casos en Colombia, la mitad de los esperados

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, explicó que las dosis recibidas se aplicarán en cuatro sedes del estado con una logística a cargo del Ejército, al igual que en Ciudad de México.

Por ciudades, Piedras Negras recibirá 1.950 dosis, Monclova 975, mientras que Torreón y Saltillo 2.925 cada una.

«Se recibieron las vacunas. El día de hoy fueron enviadas a las distintas sedes. Ya deben estar en estos momentos en el lugar para la aplicación el día de mañana», detalló Riquelme desde el 69 batallón de infantería en Saltillo, uno de los puntos de vacunación.

Posteriormente, el mandatario estatal aclaró que este lunes ya se pusieron las primeras dosis en un «ensayo en vivo con personal médico».

«No tuvimos el menor problema. Ya ahorita están en el área de recuperación los primeros vacunados. Y hasta ahorita, todavía no hay síntomas de otra naturaleza y dicen los doctores que no debe haber», precisó.

El estado de Coahuila acumula 49.730 casos de covid-19 y se acerca a las 4.000 muertes por la enfermedad, mientras el país suma 1.383.434 contagios y 122.426 fallecidos.

Los primeros vacunados del estado fronterizo serán, de acuerdo con el plan mexicano de vacunación federal, trabajadores del sector médico por haber «estado en la primera línea de batalla» desde el inicio de la pandemia.

«Hoy he dado la instrucción de que no se vacuna absolutamente nadie que no sea el personal de salud», enfatizó Riquelme.

El Gobierno mexicano prevé haber vacunado a prácticamente todo el personal de la salud a finales de enero, cuando según sus cálculos se habrán recibido 1,4 millones de dosis de Pfizer en cargamentos semanales.

Una vez vacunados, México quiere inmunizar al resto de la población entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

Para ello, ha precomprado 34,4 millones de vacunas a la estadounidense Pfizer, así como 77,4 millones a la británica AstraZeneca y 35 millones a la china CanSino, si bien estas dos todavía no han sido autorizadas para su uso en México.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoMéxicoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Medellín: Reporte de lesionados por pólvora, 27 diciembre de 2020

Siguiente mensaje

Duelo de necesitados

Siguiente mensaje
Duelo de necesitados

Duelo de necesitados

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.