Medellín, mayo 21 de 2021- La Alcaldía de Medellín acompañó las distintas movilizaciones de Minga Indígena en la ciudad a través de la estrategia Arte por la Vida, dando continuidad a los procesos de consolidación de una cultura de paz y reconciliación con diferentes sectores sociales que ejercen su derecho a la protesta.

Desde la llegada de esta población a la ciudad se realizó una programación artística y musical en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, creando un espacio de mediación, protección de los Derechos Humanos y diálogo social a través del arte.
Artistas ganadores de la Convocatoria de Creatividad en el Espacio Público como Chirimía Cumbre y Son, entre otros, fueron muestra del arte como otra manera de visibilizar la historia, la cultura y las memorias de los pueblos indígenas de Colombia.
Por otro lado, a partir de un proceso comunitario adelantado por la comunidad de La Candelaria en la comuna 10 el jueves 20 de mayo se desarrolló una jornada pacífica que dejó en evidencia lo que se ha expresado en las calles en diversas manifestaciones, con música e intervenciones artísticas con mensajes que responden a las distintas demandas sociales, en el marco de reconciliación y respeto por la vida.
La Alcaldía de Medellín, a través de la secretaría de Cultura Ciudadana, sigue brindando todas las garantías para la libre expresión en el desarrollo de las jornadas de protesta y seguir propiciando espacios de unión y respeto alrededor de la pluralidad cultural de los manifestantes.