Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Asamblea General vota el 3 de junio la renovación de cinco puestos de Consejo de Seguridad
    Política

    Asamblea General vota el 3 de junio la renovación de cinco puestos de Consejo de Seguridad

    27 de mayo de 2025Updated:29 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) EFE/EPA/SARAH YENESEL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Naciones Unidas, 27 may – La Asamblea General de la ONU vota el próximo martes 3 de junio la renovación de cinco asientos no permanentes del Consejo de Seguridad, entre los que se da por segura la elección de Colombia en representación del ‘cupo latinoamericano’.

    Los puestos que se votarán son correspondientes a África (2), América Latina y Caribe, Asia y Pacifico, más Europea oriental (uno cada uno), actualmente ocupados, respectivamente, por Argelia, Sierra Leona, Guyana, Corea del Sur y Eslovenia.

    No se esperan sorpresas porque los distintos grupos de países ya han consensuado los nombres de los reemplazantes, que serán, por el mismo orden, República Democrática del Congo, Liberia, Colombia, Baréin y Lituania; todos han ocupado en algún momento de la historia ese asiento, salvo Lituania.

    Rusia defiende su guerra de drones con Ucrania ante las críticas de Trump

    En el caso de Colombia, ha sido ya siete veces miembro del Consejo de Seguridad, la última de ellas en el bienio 2011-12.

    Los nuevos miembros electos ocuparán su asiento por dos años, a comenzar desde el 1 de enero de 2026, y se sumarán a los otros miembros con mandato que expira a fines de 2026: Somalia, Panamá, Pakistán, Grecia y Dinamarca.

    Junto a ellos se sientan los miembros permanentes, es decir, con un mandato no sujeto a voto: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia.

    Kazajistán recupera a los tazis, los milenarios galgos adiestrados para cazar lobos

    Siendo el máximo órgano ejecutivo de la ONU, el Consejo de Seguridad sufre de una pérdida de influencia y de credibilidad por el constante uso del derecho de veto de algunos miembros permanentes, particularmente Estados Unidos (siempre en apoyo de su aliado Israel) y Rusia, que lo usa en auxilio de sus aliados (Corea del Norte o la antigua Siria) o para bloquear resoluciones contra la invasión de Ucrania.

    La reforma del Consejo es un reclamo compartido por el mundo entero como principio, pero que en el momento de traducirse en cambios concretos se traduce en enormes discrepancias sobre el número de miembros, la representación ideal de cada continente y el mantenimiento o no de derecho de veto. EFE

    fjo/nqs/nvm

    ONU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela busca ampliar cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

    9 de julio de 2025

    El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

    8 de julio de 2025

    Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse»

    8 de julio de 2025

    Incendios en Siria: ONU anuncia disposición para brindar ayuda inmediata

    7 de julio de 2025

    ONU-DH pide “investigación eficaz” en hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Chihuahua

    5 de julio de 2025

    Maduro recibe a una delegación de Colombia con miras a fortalecer la cooperación bilateral

    5 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.