Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»ASEAN convoca diálogo internacional con potencias globales: China, EE.UU., UE y Rusia
    Actualidad

    ASEAN convoca diálogo internacional con potencias globales: China, EE.UU., UE y Rusia

    11 de julio de 2025Updated:11 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ASEAN convoca diálogo internacional con potencias globales: China, EE.UU., UE y Rusia
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 11 julio de 2025.– Los jefes de la diplomacia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebran este viernes en Kuala Lumpur sus foros multilaterales, donde comparten mesa los cancilleres de China, Estados Unidos y Rusia, entre otros.

    Canadá y ASEAN avanzan en negociaciones para tratado comercial clave

    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, coincidirán en el Foro de Asia Oriental y el Foro Regional de ASEAN, en el que también participan representantes de otros países socios del Sudeste Asiático como Australia, India y Japón.

    Rubio, que se reunió la víspera con los ministros de la ASEAN y mantuvo una cita bilateral con Lavrov, se reunirá este viernes con Wang, quien ayer también se vio con el ruso en la capital malasia.

    El foro tiene lugar en la semana en la que Estados Unidos ha anunciado nuevas tarifas para una veintena de países, muchos del Sudeste Asiático, en algunos casos superiores a las fijadas en abril y que en principio entran en vigor el 1 de agosto.

    El representante de Washington, en el que es su primer viaje a Asia, declaró a los medios que «cada país del mundo va a recibir en algún momento una carta» con el anuncio de los gravámenes y defendió la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump.

    Malasia urge a reforzar la cooperación comercial en ASEAN frente al proteccionismo mundial

    Por su parte, Wang ha realizado durante la reunión comentarios críticos respecto a los aranceles estadounidenses.

    «China siempre se ha opuesto al acoso económico y comercial y a la coerción arancelaria», declaró Wang el jueves durante un encuentro con su homólogo vietnamita, Bui Thanh Son.

    Los ministros del bloque del Sudeste Asiático también se reunirán hoy con la jefa Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, y el británico, David Lammy, quien a su vez también participará en los foros multilaterales.

    Fundada en 1967, la ASEAN está formada por Birmania, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam y ha establecido una hoja de ruta para la inclusión de Timor Oriental.

    EFE

    La ASEAN revisa su política exterior en una semana decisiva de la guerra comercial
    ASEAN Asia-Pacífico Cooperación internacional diplomacia regional relaciones multilaterales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña aumentan un 27 % entre enero y junio

    11 de julio de 2025

    Karen Granados fue asesinada por su expareja: revelan detalles del feminicidio

    11 de julio de 2025

    Ola de calor en Rusia: Moscú vive su jornada más calurosa del año

    11 de julio de 2025

    Adolescente asesinado por ladrones tras salir de fiesta en Chapinero

    11 de julio de 2025

    El Gobierno gazatí denuncia que el Ejército israelí ha exhumado un cementerio en Jan Yunis

    11 de julio de 2025

    La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.