Siendo las 8:40 am de este martes 14 de enero de 2020, se registró el asesinato del comunero indígena Jaiber Alexánder Quitumbo Ascué, de 30 años, residente en la vereda Vichiquí del resguardo de Toribío.

Los hechos se dieron cuando el comunero se encontraba en su parcela, a 50 metros de su casa, a donde llegaron hombres armados que le dispararon en múltiples ocasiones.

Autoridades indígenas realizaron el procedimiento de levantamiento de cadáver para determinar más detalles de los hechos y responsables.

Preocupa el nivel de asesinatos en territorios indígenas del norte del Cauca que comparados con lo registrado en enero del año 2019, hay un incremento de 7 casos, lo que sin duda es un nivel de alarma para las comunidades. Estos hechos de desarmonía se dan en medio de anuncios y acciones de militarización del territorio.

“Como organización rechazamos todo acto de muerte. Demandamos que el Estado colombiano adopte medidas adecuadas, eficaces y concertadas de protección y respeto territorial. Reiteramos el llamado a la comunidad nacional e internacional a estar atenta y denunciantes de esta situación territorial” dice el reporte de las autoridades indígenas.

Convocan a una marcha por asesinato de dos indígenas en Caloto
La movilización fue programada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca, ACIN, para este viernes 17 de enero con el fin de rechazar el reciente asesinato de Amparo Guejia Mestizo y su hijo Juan Pablo Dicué, en hechos ocurridos en el municipio de Caloto, y en contra de los grupos armados que hacen presencia en la región.

A la marcha fueron convocadas las comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y organizaciones sociales, con el fin de rechazar las acciones violentas.

Es de recordar que las víctimas, que eran comuneros del Resguardo de Huellas, pertenecientes al Movimiento de los Sin Tierra: Nietos de Manuel Quintín Lame, adscrito a Cenpaz y Marcha Patriótica, fueron abordadas por un grupo armado a la altura del sector de La Buitrera, en la vía que del corregimiento de El Palo conduce a Toribío. Allí fueron asesinados y a su lado dejaron un letrero acusándolos de participar en supuestas actividades ilegales.

Tomado de Proclama del Cauca

Share.