Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo Colombia»Cauca»Asesinan a Edgar Tumiñá, líder indígena y excoordinador de la Guardia Indígena en Cauca
    Cauca

    Asesinan a Edgar Tumiñá, líder indígena y excoordinador de la Guardia Indígena en Cauca

    2 de marzo de 2025Updated:4 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Líder indígena Edgar Tumiñá fue asesinado en Toribío, Cauca. Foto en X: @leonardonzalez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cauca, Colombia, 2 marzo de 2025.- Edgar Tumiñá, reconocido líder indígena y excoordinador de la Guardia Indígena de Toribío, fue asesinado el 1 de marzo de 2025 en el barrio Belén, en el perímetro urbano de esta localidad del norte del Cauca. Hombres armados que se movilizaban en motocicleta lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir hacia el territorio de San Francisco.

    Asesinan a la líder social Lucero Velásquez en Herveo, Tolima; su hijo y esposo resultaron heridos

    El Tejido de Defensa de la Vida confirmó que Tumiñá, de 48 años, era un líder comunitario de la vereda Pueblo Viejo y acompañaba el proceso de la Guardia Indígena en el Plan de Vida Proyecto Nasa, en la zona norte del departamento. Su asesinato ha generado conmoción en las comunidades indígenas y en organizaciones defensoras de derechos humanos.

    Amenazas previas y contexto de violencia en la región

    Según la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Tumiñá había sido amenazado en múltiples ocasiones por la estructura Dagoberto Ramos, un grupo disidente de las extintas FARC-EP que mantiene una fuerte presencia en la zona.

    Nuevo asesinato de líder social en Colombia: José Díaz Castillo muere en atentado

    El medio de comunicación W Radio informó que Leonardo González Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), recordó que la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana ante la presencia de grupos armados en los municipios de Toribío, Caloto, Corinto, Jambaló y Miranda. En estas zonas, la estructura disidente ha consolidado sus operaciones militares y financieras, lo que ha incrementado los riesgos para las comunidades y sus líderes.

    «Esta estructura en numerosas ocasiones había amenazado y atentado contra la vida de Edgar Tumiñá», advirtió el Tejido de Defensa de la Vida.

    Por su parte, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) recordó que el hermano de la víctima, Manuel Tumiñá Gembuel, fue asesinado en noviembre de 2014 por el Sexto Frente de las FARC debido a su labor como guardia indígena en la protección del territorio.

    Líder campesino y firmante de paz asesinado en Cumaribo, Vichada: defensor de la Reforma Agraria

    Aumento de asesinatos de líderes sociales en Cauca

    Con el homicidio de Edgar Tumiñá, ya son 29 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en lo que va del 2025. De estos, seis han sido asesinados en el Cauca, incluyendo a dos guardias indígenas.

    Las organizaciones ancestrales y defensoras de derechos humanos han exigido garantías de seguridad para los líderes indígenas y la desarticulación de los grupos armados ilegales que continúan imponiendo su control en la región.

    Continúa la violencia contra líderes sociales en Colombia: asesinado presidente de Junta Comunal en Huila

    Tutelas: la única garantía de seguridad para líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia

    La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES) se pronunció nuevamente tras el asesinato de un líder social en Colombia, denunciando que en lo que va del 2025 ya son 29 los líderes asesinados. La organización criticó la falta de medidas de protección efectivas por parte del Estado y aseguró que la seguridad de los amenazados—líderes sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y firmantes de la paz—solo se garantiza mediante tutelas.

    CORPADES señaló que la Unidad Nacional de Protección (UNP) no está cumpliendo con su misión y la acusó de ser una entidad ineficiente, con excesiva burocracia, derroche de recursos públicos y una falta de coherencia y voluntad política para garantizar la vida de quienes están en riesgo.

    En Colombia hubo 72 masacres y 89 líderes sociales asesinados en 2024, dice informe de ONU

    «Los anuncios pomposos sobre planes de seguridad y los elevados gastos para ‘proteger a los líderes sociales’ terminan siendo un canto a la bandera. Mientras tanto, sigue el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia», advirtió la organización.

    Finalmente, CORPADES cuestionó la falta de acciones concretas por parte del Gobierno Nacional, asegurando que no se ha tomado la decisión de dejar un modelo de seguridad y protección efectivo, eficiente, transparente y humanista en Colombia.

    A.U.

    Catatumbo: ONU DDHH condena la violencia y denuncia asesinatos de líderes sociales

    Asesinan a Edgar Tumiñá Cauca Colombia. Continúa la matanza Líder Indígena Liderazgos en riesgo Toribio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturan en Antioquia a enlace colombiano de la mafia italiana ‘Ndrangheta

    30 de junio de 2025

    Caen en combate dos integrantes del GAO-r Rafael Aguilera en Nariño

    30 de junio de 2025

    Caen dos presuntos extorsionistas de “Los Espartanos” en Buenaventura

    30 de junio de 2025

    Ejército destruye 28 laboratorios de cocaína de disidencias en el Pacífico nariñense

    30 de junio de 2025

    Ejército y Policía capturan a cabecilla del Tren de Aragua en la localidad de San Cristóbal

    30 de junio de 2025

    Despliegue militar en Bello, Antioquia, por deslizamiento de tierra

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.