Harold Pérez Barrios, de 35 años, tenía 10 antecedentes penales según autoridades
ATLÁNTICO, COLOMBIA. (22 MAY 2025) – Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Soledad la noche del miércoles 21 de mayo, cuando Harold Pérez Barrios, de 35 años y oriundo de Cartagena, fue asesinado mientras sostenía una conversación con sus agresores. El ataque ocurrió hacia las 8:20 p.m. en el sector de Los Ángeles, parte trasera del barrio Los Almendros.
Según lo informado por El Heraldo. Según testigos, Pérez Barrios estaba dialogando tranquilamente con dos hombres cuando, de manera sorpresiva, uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó dos veces en la cabeza. Tras el atentado, ambos sujetos huyeron a pie, ocultándose entre la maleza con rumbo desconocido. La víctima quedó tendida en el suelo y falleció en el lugar a causa de la gravedad de sus heridas.
Una fuente judicial confirmó que a Harold Pérez le figuraban al menos 10 anotaciones judiciales por diversos delitos, entre ellos hurto, porte ilegal de armas, lesiones personales, amenazas y concierto para delinquir. Las autoridades manejan como principal hipótesis un posible ajuste de cuentas relacionado con su historial delictivo.
Este caso se suma a la preocupante ola de homicidios que ha golpeado a diferentes sectores del Atlántico en lo corrido del año, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y nacionales, quienes insisten en fortalecer los operativos de control y vigilancia en los municipios con mayores índices de criminalidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.