El joven fue baleado por dos hombres armados tras compartir en redes el lugar donde se encontraba.
ATLÁNTICO/MAGDALENA, COLOMBIA. (11 AGO 2025) – Un hecho violento registrado la noche del sábado en Barranquilla cobró la vida de Neiran Ferreira, un joven oriundo del municipio de Puebloviejo (Magdalena) que residía en la capital del Atlántico. La víctima fue atacada por dos hombres armados mientras se encontraba en un restaurante del sector de Villa Mundy.
Conforme a los datos de Santa Marta Al Día. De acuerdo con versiones preliminares, Ferreira había llegado al lugar para consumir una cerveza mientras esperaba su pedido. Minutos antes del ataque, habría compartido en sus redes sociales una historia mostrando el sitio en el que estaba, acción que, según las hipótesis iniciales, pudo haber permitido que sus agresores lo ubicaran.
Testigos señalaron que dos hombres ingresaron al establecimiento y, sin mediar palabra, dispararon en repetidas ocasiones contra el joven. Los impactos le causaron la muerte de manera inmediata, mientras permanecía sentado en la silla que ocupaba.
El hecho ha causado profunda consternación entre familiares y amigos, quienes aún no asimilan lo ocurrido. “Si acabamos de ver que actualizó un estado, no puede ser… lo están confundiendo”, expresó uno de sus allegados tras conocer la noticia.
Las autoridades iniciaron labores de investigación para establecer la identidad de los responsables, el posible móvil del crimen y si la publicación en redes sociales estuvo directamente relacionada con el homicidio.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.