Dos habitantes de calle fueron asesinados en 48 horas en Barrancabermeja; pareja resultó herida en ataque en zona rural
SANTANDER, COLOMBIA. (16 ABR 2025) – La violencia contra la población en condición de calle vuelve a sacudir a Barrancabermeja. En la madrugada del martes 15 de abril, un hombre no identificado fue asesinado a tiros en la urbanización Terrazas del Puerto, ubicada en la comuna siete del Distrito. Se trata del segundo homicidio de esta naturaleza registrado en menos de 48 horas, lo que ha encendido las alarmas de organizaciones defensoras de derechos humanos en la región.
Reporta el medio informativo Vanguardia. Según el reporte preliminar de la Policía del Magdalena Medio, unidades del cuadrante acudieron al lugar tras recibir información sobre detonaciones. Al llegar, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en condición de calle, que vestía pantalón jean negro y estaba sin camisa. La víctima presentaba múltiples impactos de arma de fuego y no portaba documentos de identidad.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal, donde permanece a la espera de ser identificado por algún familiar.
Este crimen se suma al ocurrido en la mañana del domingo 13 de abril, cuando otro habitante de calle, conocido como “El Llanero”, fue asesinado mientras dormía en las afueras de una entidad bancaria en pleno sector comercial del municipio. También en ese caso, el agresor actuó de manera directa, disparando repetidamente contra la víctima.
Aunque las autoridades no han confirmado una relación entre ambos homicidios, la cercanía temporal y las similitudes en el modus operandi generan preocupación entre líderes comunitarios y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre un patrón violento dirigido contra una población históricamente marginada.
Con estos hechos, ya son 60 los homicidios registrados en Barrancabermeja en lo que va del año 2025. Cabe señalar que este es el tercer asesinato ocurrido durante los primeros días de la Semana Santa, una época en la que tradicionalmente se espera una reducción en los índices de criminalidad.
Organizaciones sociales han solicitado a las autoridades municipales y a la Fiscalía priorizar las investigaciones de estos casos y adoptar medidas urgentes para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.