Bogotá, Colombia, 6 abril de 2025.- Un francotirador asesinó este domingo a Jesús Hernando Sánchez, conocido como el zar de las esmeraldas y socio de alias Pedro Pechuga, en el exclusivo conjunto residencial Bosques del Marqués, ubicado en la calle 140 con carrera Séptima, localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
El ataque se produjo alrededor de las 3:40 p. m., cuando Sánchez, de 62 años, fue impactado por un disparo mientras se encontraba en la parte exterior de su vivienda. Según el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, el crimen fue perpetrado por un “tirador experto”.
El mismo modus operandi que con Pedro Pechuga
El crimen guarda similitudes con el asesinato de Juan Sebastián Aguilar, alias Pedro Pechuga, ocurrido en agosto de 2024 en el mismo conjunto residencial. En ambos casos, los atacantes aprovecharon la ubicación estratégica del condominio, cercano a zonas boscosas sin cámaras de seguridad, para cometer los homicidios desde largas distancias.
“Esto ocurre justo al borde del límite de la urbanización. Es la última casa donde vivía el señor y de ahí para allá está la cerca; después solo hay árboles y maraña, donde seguramente pudo esconderse la persona”, explicó el general Cristancho.
Una figura histórica en el mundo de las esmeraldas
Jesús Hernando Sánchez ya había sobrevivido a un atentado hace más de una década, cuando recibió once impactos de bala y fue sometido a 17 cirugías. En su momento, afirmó que sabía quién estaba detrás del ataque y que su reacción fue disparar “al bulto”.
Sánchez era conocido por su cercanía con alias Pedro Pechuga, quien también vivía en el conjunto y fue asesinado por un francotirador el 7 de agosto de 2024. Ambos compartían vínculos con el negocio de las esmeraldas, y se presume que sus asesinatos podrían estar relacionados con antiguas disputas por el control de territorios mineros.
Pedro Pechuga, exjefe de seguridad del fallecido Víctor Carranza, el último gran jefe esmeraldero, fue considerado por algunos como su sucesor. El sector ha sido históricamente marcado por las llamadas guerras verdes, que en las décadas de los 70 y 80 dejaron miles de muertos en el centro del país.
Investigación en curso y temor en la comunidad
Al lugar llegaron unidades del CTI de la Fiscalía, el Ejército, y el Halcón de la Policía, que sobrevoló la zona mientras los investigadores buscaban pistas en los cerros colindantes. Las autoridades no descartan una conexión directa entre ambos asesinatos y buscan establecer si se trata de una misma red criminal.
Los residentes del conjunto manifestaron su preocupación ante la falta de medidas de seguridad, ya que dos asesinatos con el mismo modus operandi se han registrado en menos de un año en el lugar.
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación del caso, y se espera que en las próximas horas se conozcan avances sobre la búsqueda del francotirador.
A.U.