Medellín, Colombia, 16 abril de 2025.- Un nuevo caso de violencia contra la población LGBTIQ+ se registró en el corregimiento de San Cristóbal, occidente de Medellín. Juan Guillermo Henao Montoya, conocido como «Memo», fue hallado muerto en su apartamento con múltiples heridas de arma blanca, convirtiéndose en la víctima número 29 de homicidio contra personas LGBTIQ+ en Colombia en lo que va de 2025.
Informa El Colombiano que, según reportaron sus familiares, Memo, de 54 años, no asistió a su trabajo el martes, situación que generó preocupación, ya que no solía ausentarse sin previo aviso. Tras intentar comunicarse con él sin obtener respuesta, decidieron dirigirse a su residencia, ubicada en el barrio La Aurora, corregimiento San Cristóbal.
Al ingresar al apartamento, lo encontraron sin vida en la sala, con múltiples heridas en su cuerpo. Cerca del cadáver había dos cuchillos ensangrentados, los cuales son analizados por las autoridades para determinar si fueron utilizados en el crimen.
Además, el teléfono celular de la víctima fue hallado con la pantalla rota y manchas de sangre, lo que sugiere que fue manipulado intencionalmente con el fin de eliminar evidencias. Las investigaciones se enfocan en establecer si el responsable sería alguien que Memo habría invitado a su vivienda previamente.
Memo trabajaba en la empresa Interaseo y, según algunos vecinos, solía recibir visitas con frecuencia en su apartamento. Esta situación es una de las líneas investigativas que las autoridades manejan para esclarecer el crimen.
Siendo las 3:15 p.m., agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección técnica al cuerpo, confirmando que el hombre, de 53 años, falleció en su domicilio a causa de múltiples heridas ocasionadas con arma cortopunzante. Según labores de campo, la víctima pertenecía a la comunidad LGBTIQ+. Actualmente, los hechos y los posibles responsables siguen siendo materia de investigación por parte de las autoridades.
Reporta El Colombiano que este asesinato eleva a 14 los homicidios de personas LGBTIQ+ en Antioquia en lo que va del año, consolidando al departamento como el de mayor número de casos en Colombia, según datos de la ONG Caribe Afirmativo. Ante esta situación, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera, manifestó su preocupación por la creciente violencia y la alta tasa de impunidad, que ya alcanza un preocupante 63% en este tipo de crímenes.
Este hecho se suma a otros dos homicidios recientes en Medellín: el de Jesús Emilio Ochoa Quiroz, ocurrido en el barrio Villatina, y el de John Alejandro Marín Robledo, quien fue atacado el pasado 10 de abril durante un intento de hurto de su motocicleta en el barrio Santa Margarita.
Con estos hechos, Medellín suma 90 homicidios en lo que va del año, 14 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 104, según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC).
A.U.