• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Así serán los alumbrados navideños en Medellín este fin de año

por Análisis Urbano
2020-01-08
in Antioquia
5 min read
0
Así serán los alumbrados navideños en Medellín este fin de año

Las recetas de la abuela, la decoración del hogar, la elaboración del pesebre en familia, la sonrisa por el abrazo recibido, la sorpresa de los aguinaldos, los momentos inolvidables con los vecinos, las velitas, las novenas, los agüeros y la reunión para celebrar con los seres queridos se plasman este año en los Alumbrados Navideños de Medellín, en una invitación de la Alcaldía y EPM para mantener vivas las costumbres decembrinas.

“Alumbrados EPM, tradiciones que iluminan la Navidad” es el nombre de la decoración para 2019, en un recorrido de luz, magia y color por esos momentos especiales vividos en el último mes del año y que han pasado de generación en generación como parte de la cultura antioqueña.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta indicó que “un equipo conformado por 200 personas, entre artesanos, soldadores, diseñadores, arquitectos, montadores e ingenieros trabaja de manera permanente para tener listos los Alumbrados Navideños de Medellín el próximo viernes 29 de noviembre, cuando realizaremos el ritual de encendido y revelaremos la belleza de la decoración, que esperamos contribuya a dinamizar la economía, generar oportunidades de empleo e incentivar el turismo en la ciudad”.

Este año los Alumbrados Navideños tienen su nodo central en el Parque Norte y de ahí se distribuyen por diferentes espacios de Medellín: carrera 53, avenida La Playa, Tranvía de Ayacucho, Paseo Bolívar, carrera 70, avenida Las Palmas, Parques del Río, los principales parques de las comunas de Medellín y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Santa Elena y San Sebastián de Palmitas.

OtrasNoticias

Al menos tres muertos y dos heridos por un accidente minero en Colombia

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Siete muertos y doce heridos dejó la avalancha en Valdivia, Antioquia

La ruta de la luz

En 2019 los Alumbrados Navideños se distribuyen en tres grandes ejes conceptuales. El primero en el Parque Norte, que se convierte en un gran pesebre típico tradicional y muestra la manera cómo lo interpretan los antioqueños. El segundo en la avenida La Playa, centro de Medellín, donde se recorrerán los momentos claves de la Navidad paisa y, el tercero, se vivirá en los principales parques de las comunas y corregimientos, decorados con chivas cargadas de elementos propios de la Navidad.

Parque Norte

Por cuarto año consecutivo se tendrá ingreso gratuito para apreciar los Alumbrados, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche.

En esta ocasión este espacio se transformará en un pesebre típico antioqueño a gran escala. El ingreso será por una alusión al Portal de Belén. Allí darán la bienvenida los Tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar y la Estrella de Belén. En el lago, la gente podrá admirar un pesebre gigante, con figuras luminosas de la Virgen María, San José, el Niño Jesús, el Buey, el Burro y el Ángel. La iluminación la complementarán coloridas imágenes de patos, barcos, pescadores, secuencias lumínicas de peces y olas de agua.

En otro tramo del Parque Norte los visitantes pasarán por las calles del pueblo, con casitas coloniales y un gran pozo y de este sector seguirán a las estancias, así:

Plaza del Pueblo: en la estancia uno se recreará una plaza de un pueblito antioqueño en Navidad, con su hermosa arquitectura y personajes como: el carpintero, el panadero, el zapatero o el aserrador, que permitirá una interacción con los visitantes. Para no perderse la figura de la palomera, una verdadera obra de arte tejida por los artesanos de los #AlumbradosEPM.

Pueblo campesino: la estancia dos recreará un hermoso poblado, en donde se podrán apreciar diferentes oficios, entre ellos: la pesca, la minería y la agricultura. De esta área se continuará por un mercado con toldos, productos agropecuarios, carretas, animales y campesinos.

Pastores: en la estancia tres se ubicarán los Pastores, con sus ovejas, gallinas y marraneras. El recorrido para llegar a la próxima estancia se hará entre sembradíos de café y maíz.

Animales: esta estancia será una invitación a compartir entre perros, conejos, corderos, pollos y otros animales de granja.

Viñedo: hermoso recorrido con figuras colgantes de uvas que alegrarán las noches del Parque Norte.

Adicional a las estancias y los recorridos, los visitantes descubrirán otros elementos como instalaciones de bombillas monumentales.

Avenida La Playa

Durante el trayecto la comunidad admirará figuras estilizadas de los adornos navideños, las velitas, la novena y sus villancicos, la cena, bolas, moños, los traídos, campanas, guirnaldas y agüeros. En el cruce de las avenidas La Playa y la Oriental se verá un Árbol de Navidad con iluminación dinámica, decorado con gorros, bastones, coronas, campanas, estrellas y un mensaje especial. Todo el Alumbrado del sector se complementará con un cielo luminoso.

Tranvía de Ayacucho

Su decoración está inspirada en los agüeros del 31 de diciembre. Entre cuadra y cuadra se admirarán el reloj y sus “faltan cinco para las 12”, calzones amarillos, las 12 uvas, las maletas, y las lentejas y el arroz para atraer la abundancia.

Carrera 70

Entre la Plaza de Banderas y la Universidad Pontificia Bolivariana se instalarán pasacalles o techos y postes luminosos con motivos de instrumentos musicales (tambores, violines, trompetas, maracas, panderetas y notas musicales), que rememorarán los villancicos.

Pueblito Paisa

En el cerro Nutibara, la gente podrá recorrer la decoración compuesta por un pesebre, velas y un techo de luces.

Paseo Bolívar

Entre la calle San Juan y la Plaza Botero se hará un viaje por figuras volumétricas autosoportadas inspiradas en la noche de las velitas.

Avenida Las Palmas

Desde el hotel Intercontinental y la glorieta de la calle 33 los postes se adornarán con imágenes tradicionales de la decoración navideña: árboles, muñecos de nieve, bolas y estrellas.

Parques del Río

Este nuevo espacio de ciudad será decorado de manera especial. Una verdadera sorpresa para descubrir y recorrer en familia, como una ruta alternativa en la decoración tradicional.

El río Medellín tendrá iluminación que cambiarán de color, el cubo del Edificio EPM tendrá proyecciones y la Alcaldía instalará esculturas monumentales. Una iluminación basada en la tecnología, en donde la luz navideña se convierte en la clave para resaltar de una forma elegante y sublime cada una de las características físicas y espaciales del Parque.

La ruta de la luz se extiende a los bajos de la estación Metrocable Santo Domingo Savio y los parques de Santa Cruz, Manrique, Gaitán, Aranjuez, Bulevar de Castilla, Boston, Lleras, Villa Hermosa, La Milagrosa, Parque de San Antonio, Primer Parque de Laureles, Bulevar San Javier, Parque El Poblado, Parque de Cristo Rey y Parque de Belén, además de los cinco corregimientos, con coloridas chivas para tomarse la foto de recuerdo y compartir en familia, porque en 2019 las tradiciones navideñas se vivirán en Medellín.

Etiquetas: Alumbrados navideñosavenida La PlayaAvenida Las Palmascarrera 53Carrera 70EPMJorge Londoño de la Cuestalos principales parques de las comunas de Medellín y los corregimientos de AltavistaMedellínParques del RíoPaseo BolívarSan Antonio de PradoSan CristóbalSan Sebastián de PalmitasSanta ElenaTranvía de Ayacucho
Publicación anterior

Video. Ladrón le da un beso a una abuela durante un robo y no le quita su dinero

Siguiente mensaje

Alias el Pulcro, abusador sexual en serie en Cali, aceptó cargos en 13 casos

Siguiente mensaje
Alias el Pulcro, abusador sexual en serie en Cali, aceptó cargos en 13 casos

Alias el Pulcro, abusador sexual en serie en Cali, aceptó cargos en 13 casos

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.