Bogotá, 6 octubre de 2022.- La Defensoría del Pueblo denunció que los enfrentamientos entre grupos armados en una zona rural del municipio colombiano de Arauquita impiden que 150 niños vayan a la escuela y mantienen a una comunidad confinada, por lo que exigió que se deje fuera del conflicto a la población civil.

«Esto resulta muy preocupante para la Defensoría del Pueblo dado que los menores de edad son personas de especial protección y se les debe garantizar sus derechos a la educación, integridad y a la vida», aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en un comunicado este jueves.

https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1578083767025111040

Los enfrentamientos, en los que supuestamente se utilizan armas no convencionales, se reportan desde hace días en el caserío Cañas Bravas, una zona que compromete a varias veredas del departamento de Arauca, uno de los más golpeados por el conflicto y con más altas tasas de violencia del país.

La Defensoría del Pueblo indicó que las comunidades campesinas e indígenas de esta región permanecen «en riesgo inminente» por las acciones del ELN y de las disidencias de las Farc, algo que se traduce en el riesgo de desplazamiento forzado y el reclutamiento de niños.

«Se han reportado daños a bienes inmuebles (…), hay riesgos por minas antipersonal, lo que las ha llevado a confinarse. Los niños no están yendo a la escuela y se están acabando los alimentos», alertó el defensor del Pueblo.

https://twitter.com/ComisionadoPaz/status/1577838159743918140

Camargo, tras expresar su «preocupación y total rechazo» por las hostilidades, reiteró el llamado a los grupos armados a «dejar fuera del conflicto a toda la población civil, particularmente, a los niños, niñas y adolescentes, y a mostrar gestos que permitan avanzar en los diálogos para la construcción de la paz que viene promoviendo el Gobierno Nacional».

Además, exigió a las autoridades competentes hacer presencia en este territorio y adelantar acciones siguiendo las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo en relación a las alertas tempranas que existen en la zona.

EFE

Share.