Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Atlántico cierra julio con 78 muertes violentas, la mayoría por sicariato
    Actualidad

    Atlántico cierra julio con 78 muertes violentas, la mayoría por sicariato

    1 de agosto de 2025Updated:1 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Área metropolitana de Barranquilla concentra la mayoría de homicidios de julio

    ATLÁNTICO, COLOMBIA. (1 AGO 2025) – Las cifras de violencia en Atlántico encendieron las alarmas de las autoridades y la comunidad. Según el informe del Sistema Civil de Alertas Tempranas, liderado por el expersonero Arturo García Medrano, julio de 2025 cerró con 78 muertes violentas, de las cuales 66 fueron producto de acciones sicariales.

    De acuerdo con lo reportado por El Universal. Pese a los operativos de control y las medidas de seguridad adoptadas por la fuerza pública, las bandas armadas continúan disputándose el control territorial en diferentes zonas urbanas, dejando a su paso víctimas y heridos.

    Dos hombres fueron asesinados a tiros en bicicletería de Suba

    Heridos y víctimas colaterales

    El informe también revela que durante las acciones sicariales en julio, 34 personas resultaron heridas, entre ellas cuatro mujeres, dos menores de edad, un artista y un defensor de derechos humanos, quienes sobrevivieron a los ataques.

    Barrios más afectados

    Los datos muestran que la violencia golpea con fuerza a barrios de Barranquilla como El Bosque, La Paz, Nueva Colombia, Los Olivos, Valle y Villate, todos con un historial de violencia urbana.

    En sectores como Rebolo (5 casos), San Roque (2 casos), Bella Arena y la Avenida de Las Torres, alias “Hippie” mantiene el control de rentas ilegales, lo que incrementa los niveles de criminalidad.

    La situación es igualmente crítica en el municipio de Soledad, donde barrios como Gaviotas, Las Colonias, La Bonga, Cachimbero, Vistahermosa, La Fe (3 casos) y Ciudad Bolívar reportan hechos violentos. En este último sector, dos menores de edad, miembros de la comunidad afro, fueron asesinados en su lugar de trabajo, presuntamente por bandas de extorsionistas.

    Alias El Mazorquita, de 17 años, fue asesinado a tiros en Bella Arena

    Comparativa de homicidios en Atlántico

    Las cifras de julio evidencian un aumento sostenido en la violencia del departamento:

    • 2023: 59 homicidios en julio.
    • 2024: 68 homicidios en julio.
    • 2025: 78 homicidios en julio.

    El acumulado anual de muertes violentas en Atlántico (sin incluir accidentes de tránsito ni suicidios) asciende a 529 víctimas, de las cuales 465 corresponden al área metropolitana de Barranquilla y 287 a la capital del departamento.

    Llamado a la acción

    El Sistema Civil de Alertas Tempranas pidió a las autoridades reforzar sus estrategias de seguridad y enfrentar a los grupos armados que instrumentalizan a nuevos actores violentos. “Nuestro compromiso es la seguridad, pero necesitamos resultados que devuelvan la confianza a la sociedad civil”, puntualizó García Medrano.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    Colombia. Criminalidad Homicidio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Estos son los cierres viales por eventos de la Feria de Flores 2025 del 1 al 3 de agosto

    1 de agosto de 2025

    El Distrito celebra las semifinales del Festival Nacional de la Trova en plena Feria de las Flores

    1 de agosto de 2025

    Tres hombres enviados a prisión por secuestro y hurto de domiciliario en Medellín

    1 de agosto de 2025

    Hombre capturado en Villavicencio por violencia intrafamiliar

    1 de agosto de 2025

    Golpe al ELN en Buenaventura: capturan a cinco integrantes del Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez

    1 de agosto de 2025

    Envían a prisión a dos hombres por hurtos violentos en Cali

    1 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.