• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Atribuyen a radiación de los celulares y a redes wifi exterminio de abejas y otros insectos

por Laura P
2020-09-22
in Internacional
2 min read
0
Arranca puja jurídica por caso Ordóñez y disturbios del “9S”

Foto Pixabay

Un equipo de científicos apunta a la radiación electromagnética de los teléfonos móviles y las redes wifi como una de las causas de la disminución de insectos. Las conclusiones fueron el resultado del análisis de varios estudios que demostraron el impacto negativo en abejas, avispas y moscas.

El factor tecnológico se suma a los pesticidas y la pérdida del hábitat como los factores que están provocando la muerte de los pequeños animales, donde sus poblaciones se han visto afectadas en gran parte de Europa los últimos años.

Los expertos de la Unión para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad (NABU, por sus siglas en inglés) de Alemania y otras dos ONG analizaron 83 investigaciones consideradas científicamente relevantes, de las cuales 72 advirtieron sobre las consecuencias de la radiación en el mundo de los insectos.

«El tema es incómodo para muchos de nosotros porque interfiere con nuestros hábitos diarios y hay poderosos intereses económicos detrás de la tecnología de comunicación móvil», comentó a AFP el director de NABU en el estado de Baden-Wuerttemberg, Johannes Enssle, en un texto citado por Phys.org.

OtrasNoticias

Matan a dos juezas del Supremo en un nuevo ataque selectivo en Afganistán

Miles de migrantes hondureños superaron cordones de 300 policías

México vigila su frontera sur ante posible arribo de migrantes desde Honduras

Entre los efectos encontrados, los especialistas detallaron una capacidad reducida de circulación de los animales debido a la alteración de los campos magnéticos, así como daños en el material genético y en las larvas.

Además, explican que la radiación de los celulares y la red wifi abre los canales de calcio en ciertas células, provocando la absorción de más iones de este elemento químico, alterando los ritmos circadianos y el sistema inmunológico de los insectos.

«El estudio muestra que debemos mantener los ojos abiertos en todas las direcciones cuando analizamos las causas de la dramática disminución de insectos», agregó Enssle.

Tomado de Radio Santa Fe

Etiquetas: AbejasConservación de la Naturaleza y la Biodiversidad (NABU)
Publicación anterior

Alcaldía de Bogotá adelanta sondeo sobre la imagen de la Policía

Siguiente mensaje

Con brigadas en territorio se monitorea el expendio de licor en establecimientos autorizados

Siguiente mensaje
Arranca puja jurídica por caso Ordóñez y disturbios del “9S”

Con brigadas en territorio se monitorea el expendio de licor en establecimientos autorizados

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.