Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Aumenta inflación en México: 4,22 % en primera quincena de mayo
    Actualidad

    Aumenta inflación en México: 4,22 % en primera quincena de mayo

    22 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Aumenta inflación en México: 4,22 % en primera quincena de mayo
    Fotografía de archivo de un local de productos en la Central de Abastos en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 22 mayo de 2025.– La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de mayo al 4,22 % anual, su tercera alza consecutiva, impulsada en particular por el encarecimiento de los servicios y alimentos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Carlos Slim ve con optimismo el futuro de México si «cuida la inflación» y hay estabilidad

    El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 3,8 % de todo marzo, y también es mayor del 4,21 % con el que cerró 2024.

    El índice de precios al consumidor (IPC) incrementó un 0,09 % ante los 15 días anteriores, según el Inegi, que recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del -0,21 % y la anual del 4,78 %.

    El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0,16 % quincenal y un 3,97 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

    La partida de no subyacentes decreció un 0,15 % a tasa quincenal, aunque se elevó un 4,78 % interanual.

    Aranceles generan incertidumbre y frenan crecimiento económico de México

    Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías se incrementaron un 0,13 % en la quincena y un 3,55 % en el año.

    Los servicios avanzaron un 0,18 % quincenal y un 4,49 % anual.

    En los no subyacentes, los agropecuarios se encarecieron un 2,3 % respecto al periodo inmediato anterior y un 5,79 % frente al mismo lapso del año pasado.

    Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron un 2,1 % en la quincena, pero aumentaron un 3,71 % en el año.

    El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, subió un 0,28 % quincenal y un 4,22 % a tasa anual.

    México no entra en recesión: Sheinbaum defiende alza del PIB

    Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4,21 %, por debajo de las expectativas del mercado y del 4,66 % de 2023, del 7,82 % de 2022 y del 7,36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

    El dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3 % del Banco de México, que en marzo rebajó la tasa de interés al 8,5 %, su séptimo recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos base, ante el «proceso desinflacionario».

    EFE

    México podría evitar la recesión pese a aranceles de Trump, según Barclays
    datos económicos México Economía mexicana índice de precios INEGI inflación mayo 2025 inflación México Precios al consumidor quincena de mayo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a tiquetero en la Terminal de Maicao

    22 de mayo de 2025

    Muere hombre tras resistirse a robo en Las Malvinas

    22 de mayo de 2025

    Dos homicidios sacuden a Turbaco en menos de 48 horas

    22 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Santander deja un muerto y una herida en Girón

    22 de mayo de 2025

    Hombre hallado muerto en zona rural de Bolívar había publicado mensaje enigmático en redes

    22 de mayo de 2025

    El alcalde Federico Gutiérrez lidera atención a los afectados por deslizamiento de grandes proporciones en Villatina

    22 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.