Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Aumentan a 39 los fallecidos y a siete los desaparecidos por las lluvias en Bolivia
    Ambiental

    Aumentan a 39 los fallecidos y a siete los desaparecidos por las lluvias en Bolivia

    5 de marzo de 2025Updated:7 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ven mujeres que caminan con paraguas en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Paz, 5 de marzo de 2025.- El Gobierno de Bolivia reportó que 39 personas fallecieron y siete están desaparecidas debido a la actual época de lluvias, que ha provocado inundaciones y derrumbes en las nueve regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

    «Tenemos hasta el momento 39 fallecidos y siete desaparecidos, de los cuales tres (se reportaron) en La Paz, dos en Cochabamba, uno en Chuquisaca y uno en Santa Cruz», explicó Calvimontes en una conferencia de prensa desde la región oriental de Santa Cruz.

    Al menos 37 fallecidos y 30 heridos por colisión de 2 autobuses en el altiplano de Bolivia

    La mayoría de las personas que están registradas como desaparecidas fueron arrastradas por el caudal de los ríos que hay en diferentes regiones de Bolivia.

    El reporte oficial indica que hay 161.125 familias afectadas y damnificadas por las lluvias, 34 municipios con declaratoria de desastre municipal y 97 municipios afectados por inundaciones y derrumbes.

    Tanto las personas fallecidas como las familias afectadas por las lluvias se incrementaron en las últimas semanas, pero según el Gobierno los equipos de rescate y otros grupos militares «están en apronte» para atender «las emergencias que vayan surgiendo».

    Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja «por aportes continuos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes» en los principales ríos de las regiones altiplánicas de La Paz, Oruro y Potosí.

    Esta jornada, el municipio de Quillacollo, en la región de Cochabamba, sufrió la inundación de varias calles y viviendas por las fuertes lluvias que se registran desde el lunes.

    El presidente boliviano condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los discursos de odio contra migrantes

    Medios locales informaron que el agua bloqueó el tránsito de vehículos en varias avenidas ya que el agua se elevó por la obstrucción de varios canales, y algunos vecinos reportaron que el agua les llegó «hasta la rodilla».

    Por su parte, el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) informó que espera que las fuertes lluvias continúen durante todo el mes de marzo en el país andino.

    EFE

    Bolivia Desaparecidos Lluvias
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

    10 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín dispuso de nuevas medidas en la Loma delos Balsos por deslizamiento de tierra

    8 de mayo de 2025

    Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula

    8 de mayo de 2025

    Segundo abril más caluroso registrado en el mundo, informa Copernicus

    7 de mayo de 2025

    Nuevo corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní protegerá selva amazónica y comunidades

    7 de mayo de 2025

    Indignación en Bolivia por ataques violentos contra seis mujeres en un conflicto municipal

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.