Aumentan casos de violencia intrafamiliar contra adultos mayores en Medellín

FECHA:

La Personería de Medellín como principal agencia del Ministerio Público encargada de la guarda, promoción y defensa de los derechos humanos en nuestra ciudad, se une de manera activa a las diferentes actividades que se realizan por parte de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, a la conmemoración de la semana del adulto mayor en nuestra ciudad, que tendrá como evento central, la ya tradicional caminata, que se realizará el próximo domingo 25 de agosto, en horas de la mañana.

Sin embargo, para entender la realidad a la cual se enfrenta el adulto mayor en Medellín, es oportuno analizar las diferentes problemáticas que registra este grupo poblacional, las cuales, basadas en cifras recolectadas por diferentes entidades en lo corrido del año, muestran un bajo pero lamentable aumento del 3%, en cuanto al aumento de los casos en los cuales los adultos mayores, son víctimas de violencia intrafamiliar en nuestra ciudad, pasando de 449 casos entre enero y julio de 2018, a la 462 en lo que va corrido del año 2019; en este ítem, se destaca que del total de los casos, 341 correspondes a mujeres y 121 a hombres, lo que refleja una mayoritaria violencia en contra de las mujeres que son adultas mayores.

Ahora bien, es importante señalar, que la violencia intrafamiliar no se presenta únicamente de manera física, puesto que, en 2019 en nuestra ciudad, se han presentado 162 casos en los cuales los adultos mayores declaran ser víctimas de violencia verbal por parte de algún miembro de su familia, una situación que da cuenta de la clara descomposición social y la perdida de los valores morales de nuestra ciudadanía, a la hora de tratar a los adultos mayores y hacerlos sentir en muchas ocasiones, como una carga.

Otra de las cifras que reviste preocupación para la Personería, radica en la cantidad de casos en los cuales se han recibido quejas por parte de adultas mayores que son amas de casa, pues en 237 oportunidades, las mujeres que ejercen esta función, clave para los hogares, han sido víctimas de violencia intrafamiliar en medio de sus labores.

Todo lo anterior, nos lleva a exigir una profunda reflexión por parte de la sociedad, en relación a la manera en la cual, cada uno como ciudadano, se expresa y trata a los adultos mayores en nuestra ciudad, siendo cada quien, responsable de la generación de un entorno protector para denunciar y hacer visibles aquellos casos que se pueden presentar en nuestras comunidades y requieren del compromiso propio, para establecer un entorno protector del adulto mayor y evitar que se sigan cometiendo este tipo de violencias en contra de ellos.

Por último y basándonos en el trabajo realizado por nuestros funcionarios a lo largo del presente año, en el cual hemos realizado 51 visitas de verificación a hogares del adulto mayor, 5 jornadas lúdico – recreativas y 2 jornadas de capacitación, presentamos una iniciativa, que nos invita a evaluar nuestros tratos con los adultos mayores. ¡Admira su sabiduría, respeta su experiencia, trátalos con amor! Es la estrategia que busca generar conciencia y quiere aportar desde nuestra entidad, a la construcción de una sociedad más justa, respetuosa y tolerante con nuestros adultos mayores.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...