• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Aumentan las restricciones en España ante el empeoramiento de la pandemia

por Juan E
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
Aumentan las restricciones en España ante el empeoramiento de la pandemia

EFE/Ismael Herrero/Archivo

Madrid, 05 enero.- La pandemia empeora en España, con 23.700 nuevos positivos y 352 fallecidos en las últimas 24 horas, según el balance oficial de este martes, y se endurecen las restricciones ante una inminente tercera ola de la covid-19, mientras sigue a ritmo lento el proceso de vacunación al que sólo han accedido por ahora 82.000 personas.

Los datos facilitados hoy por el Ministerio español de Sanidad evidencian la repercusión de las fiestas de Navidad sobre el nivel de contagios, aunque todavía las cifras no reflejan en su totalidad la incidencia del relajamiento de las medidas en los pasados días sobre la evolución de la pandemia.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, España acumula, según el recuento oficial, 1.982.544 positivos y 51.430 muertes, y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, que se situó a principios de diciembre por debajo de los 250 puntos, es decir en riesgo bajo, ha vuelto a subir en las últimas horas hasta los 296,29.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente en España hay ingresadas 13.841 personas (383 enfermos de covid más que ayer), lo que genera una ocupación hospitalaria de 11,38 % (11,12 % ayer) mientras que en las ucis es del 23,13 %.

OtrasNoticias

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Detectan en Panamá un caso con la variante sudafricana de la covid-19

España roza los 2,5 millones de contagios y la incidencia se dispara a 828

VUELVEN A ENDURECERSE LAS RESTRICCIONES

Ante el preocupante aumento de los contagios, y sin que todavía se note completamente la repercusión de las fiestas de Navidad en la evolución de la pandemia, muchas comunidades autónomas españolas ha comenzado a anunciar nuevas restricciones, la mayoría hasta final de mes.

Cataluña fue la primera en endurecer las medidas, que incluyen el cierre de todos sus municipios a partir del 7 de enero.

En Madrid desde ayer permanecen confinadas 18 áreas de salud y cinco municipios de la región.

En otras zonas de España como Castilla y León, el gobierno regional tiene previsto solicitar al Ejecutivo centrar un confinamiento «corto, pero efectivo» para tratar de evitar entrar de lleno en una tercera ola.

En las turísticas Islas Baleares, las restricciones afectarán además a la hostelería y al número de personas permitidas en las reuniones sociales, después de que la incidencia del virus allí aumentara en los últimos días en un 112 %.

OBJETIVO: AUMENTAR EL RITMO DE VACUNACIÓN

Mientras tanto continúa el proceso de vacunación, que espera recuperar el ritmo perdido en los pasados días con el refuerzo del personal de enfermería, y la llegada a España de una nueva remesa de la vacuna de Pfizer.

España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, aunque en los primeros siete días, que han coincido con los festivos por la Navidad, la campaña de vacunación no se ha desarrollado con la rapidez prevista y hasta el momento sólo 82.834 personas han sido vacunadas.

Para llevar a cabo el plan de inmunización en los plazos previstos, el sindicato de enfermeras reclamó hoy que se refuercen sus equipos «ya», porque de lo contrario habrá problemas durante las nuevas fases de vacunación.

El sindicato recuerda que antes de la pandemia faltaban 15.500 profesionales de enfermería en Atención Primaria, un déficit de personal mucho mayor ahora en estas circunstancias especiales.

Como parte de ese refuerzo, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha hecho un llamamiento a las autoridades para la incorporación del conjunto de los centros sanitarios privados a la estrategia de inmunización.

«Contar con todos los recursos sanitarios del país es imprescindible para cumplir la previsión del Gobierno de completar la vacunación del 100 % de la población en 2021», aseguró hoy en un comunicado el presidente de ASPE, Carlos Rus.

Desde el Ejecutivo central, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, reiteró también hoy la disponibilidad del Ejército para agilizar el proceso.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoEspañaPandemia del COVID-19
Publicación anterior

El Texas supera los 50 dólares el barril por primera vez desde febrero

Siguiente mensaje

Panamá demandará a Odebrecht por dejar de pagar una parte de su multa

Siguiente mensaje
Panamá demandará a Odebrecht por dejar de pagar una parte de su multa

Panamá demandará a Odebrecht por dejar de pagar una parte de su multa

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.