Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Aumento de un 74 % de la población de tigres, especie en peligro de extinción, según WWF
    Actualidad

    Aumento de un 74 % de la población de tigres, especie en peligro de extinción, según WWF

    29 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un tigre ruge en el zoo de Dusit en Bangkok, Tailandia, en una fotografía de archivo. EFE/Ritchie B. Tongo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Medioambiente, 29 jul – Actualmente existen 5.574 ejemplares de tigres salvajes, con un incremento en los últimos años de un 74 % especialmente en Bután, China, India, Nepal, Tailandia, Kazajistán y Rusia, sin embargo la especie está en peligro de extinción, alerta la organización WWF este martes, Día Internacional del Tigre.

    El «Panthera tigris» es un «animal majestuoso» y una especie en peligro de extinción, con amenazas como la pérdida de hábitats, ser una de las «mayores víctimas del tráfico de especies» y de la caza furtiva, advierte la ong ecologista en un comunicado.

    En el último siglo desapareció el 97 % de los tigres, la acción humana ha provocado la extinción de tres de las nueve subespecies (tigres de Bali, Java y Caspio), según la ong.

    Portugal controla varios fuegos fronterizos mientras vigila el de Arouca

    Además, cada año, la caza furtiva provoca la desaparición de al menos 100 ejemplares.

    Más tigres en cautividad que en libertad

    El tigre puede pesar entre 100 y 300 kilos y medir entre uno y tres metros, viviendo de media unos 15 años.

    En el mundo existen más tigres cautivos que libres, según WWF, que apunta que unos 14.000 ejemplares «malviven encarcelados en fosos y jaulas de zoos o granjas donde son criados para traficar con sus huesos y pieles».

    De ellos, más de 5.000 se encuentran en Estados Unidos, unos 8.000 en Asia y más de 900 en Europa.

    No obstante, las labores de conservación han permitido aumentar el número tigres salvajes,desde los 3.200 ejemplares que había en 2010 hasta los 5.574 actuales, lo que supone un incremento del 74 %, según WWF.

    Se ha logrado duplicar su población en Nepal y se está recuperando en China, India, Kazajistán, Tailandia, Rusia y en Bután, donde ya viven 131 tigres (27 % más que en 2015).

    La organización que trabaja en la conservación de la especie asegura que se han visto «ejemplos exitosos y recientes» en la Reserva Rajaji (India), en el Bosque Mae Ping-Om Koi (Tailandia) o en la Reserva Natural Ile-Balkhash (Kazajistán) donde, 70 años después de su extinción, han logrado introducir tres tigres.

    El peligro de la caza furtiva

    Desde WWF, advierten además que a pesar de ser una especie protegida, «entre los años 2000 y 2018 se incautaron más de 1.000 tigres troceados en el Sudeste asiático».

    Los cazadores furtivos han colocado «en áreas protegidas más de 12 millones de trampas que atrapan, mutilan y matan a muchos animales que, durante días o semanas, agonizan antes de morir de hambre, sed o por sus heridas», subrayan.

    Los cazadores de tigres trafican con sus huesos, usados en la medicina tradicional de algunos países asiáticos por «sus falsos y supuestos poderes afrodisíacos o anticancerígenos milagrosos».

    Así mismo, para vender su piel y confeccionar alfombras y objetos de decoración y para arrancarles sus garras y colmillos, que «son vendidos como amuletos».

    Creación de reservas protegidas

    Más de 200 bomberos combaten un segundo incendio en Portugal cerca de Extremadura

    La pérdida de hábitats es otra de las amenazas que afronta la especie, y, para lograr su protección y conservación, WWF informa de que desde hace sesenta años han logrado la restauración de hábitats del tigre, como los bosques del noreste de China, donde vive el tigre de Amur, donde se han plantado 50.000 árboles.

    Asimismo, se han creado reservas y corredores para reconectar poblaciones aisladas en los trece países donde sobrevive, logrando más de cien áreas de conservación de tigres.

    Además, se fomenta el ecoturismo y el diálogo con comunidades locales para posibilitar la coexistencia con el tigre, así como apoyando a los guardas que se enfrentan a los cazadores furtivos en los hábitats del tigre para luchar contra el tráfico de especies y trabajando con gobiernos para endurecer las penas para este crimen y vigilando la venta de sus partes en mercados clandestinos.

    EFE

    DÍA Tigre
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Cafeterías con animales, de tendencia viral en Japón a amenaza para la biodiversidad

    29 de julio de 2025

    Suben a ocho los muertos por un deslizamiento de tierras en el norte de China

    29 de julio de 2025

    [Video] Al menos cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en Nueva York, confirma el alcalde

    29 de julio de 2025

    Tailandia dice que Camboya ha violado el alto el fuego acordado en la frontera

    29 de julio de 2025

    Gobierno de Nicaragua excarcelará a 1.700 reos comunes y sumarán 6.200 en lo que va de año

    29 de julio de 2025

    Jordania y Emiratos lanzan 15 toneladas de ayuda sobre Gaza por tercer día consecutivo

    29 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.