Aumentó despliegue militar en el cañón de Micay, en Cauca, por orden del presidente Petro

FECHA:

Bogotá D.C., 25 de septiembre de 2023.

Con el despliegue de seis unidades del Ejército en el cañón de Micay, apoyadas por la Fuerza Aérea y la Armada Nacional, las Fuerzas Militares respondieron a la orden del presidente Gustavo Petro de tomar el control de ese territorio en el Cauca y brindar protección a las familias afectadas por el accionar terrorista del Estado Mayor Central (EMC).

El Gobierno del Cambio anunció que, con el apoyo de la Gobernación del Cauca y las alcaldías de los municipios afectados, se reconstruirá la infraestructura dañada y se entregarán bonos de vivienda a las familias afectadas cuyas casas no sean habitables, así como el acceso a albergues temporales.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego de recorrer las áreas afectadas por el EMC y reunirse con las comunidades víctimas de los disturbios de orden público en Potrerito, Valle del Cauca, confirmó la acciones humanitarias.

Anunció el aumento de las operaciones de la Fuerza Pública y el respaldo del Gobierno del Cambio a las víctimas de estos ‘actos atroces’. También condenó los actos terroristas y los ataques a la Fuerza Pública cometidos durante la última semana por esa organización ilegal en diferentes puntos del Cauca y del Valle del Cauca. 

El EMC es el Estado Mayor Central tiene su origen en algunos frentes de las extintas Farc que no firmaron el Acuerdo de Paz y quedaron por fuera de ese pacto por diversas razones.

Las operaciones militares en estos tres municipios del Cauca completan dos meses​ y tienen como objetivo desalojar a esta organización ilegal del corredor estratégico, donde buscan controlar actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

Las acciones de la Fuerza Pública se extendieron a Guache, Timba (Cauca) y otras áreas con alteración del orden público.

El ministro Velásquez explicó que los recientes actos terroristas “de una organización que dice representar al pueblo, pero que, en realidad, perjudica a la población y dirige sus acciones contra las comunidades, es la de generar inquietud y terror en la población”.

Con estos atentados este grupo armado pretende “dispersar a la Fuerza Pública en el territorio en un intento por reducir las operaciones contundentes que hemos llevado a cabo en El Plateado’, aseguró el Ministro de Defensa.

Respecto a un comunicado del EMC de someterse a un cese al fuego, dijo: “Esperamos que este anuncio sea genuino y provenga de estas estructuras en el suroccidente colombiano. Pero eso no significa que la Fuerza Pública vaya a reducir sus operaciones. La Fuerza Pública continuará asumiendo su responsabilidad y llevará a cabo operaciones’.EFE.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...