Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Autoridades desmantelan redes de minería ilegal en Antioquia y afectan finanzas criminales
    Actualidad

    Autoridades desmantelan redes de minería ilegal en Antioquia y afectan finanzas criminales

    15 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Las plantas eléctricas que abastecían los socavones fueron destruidas. Foto Fiscalía General de la Nación.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Antioquia, Colombia, 14 de marzo de 2025.- La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo coordinado con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo operativos en los municipios de Buriticá, Amalfi y Anorí, impactando significativamente las finanzas de redes criminales dedicadas a la explotación ilícita de minerales.

    En Buriticá, las autoridades incautaron oro amalgamado, mercurio, seis motores, un taladro eléctrico y una motobomba, además de intervenir cinco plantas de energía que abastecían los socavones ilegales. Con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, fueron desconectados transformadores que suministraban electricidad a la zona. Se estima que estas actividades generaban rentas ilícitas superiores a los 15.000 millones de pesos mensuales para estructuras criminales como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y el Tren de Aragua.

    [Vídeo] Golpe a la minería ilegal en Antioquia: destruyen dragas y equipos por más de 15.000 millones de pesos

    En Anorí y Amalfi, los operativos se centraron en la explotación ilegal de oro en inmediaciones del río Pance. Las autoridades lograron la destrucción de seis retroexcavadoras y un motor industrial, con un valor aproximado de 3.000 millones de pesos. La investigación evidenció que estos frentes mineros ilegales generaban ingresos superiores a 930 millones de pesos mensuales para los frentes Capitán Mauricio y Héroes de Anorí del ELN, así como para el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

    Además del impacto económico a estas estructuras criminales, se constató un grave daño ambiental derivado de la contaminación de fuentes hídricas con mercurio y cianuro, la alteración del terreno y la deforestación de grandes extensiones de tierra.

    Las autoridades continúan con la investigación para identificar y judicializar a los responsables de estas actividades ilícitas.

    En Anorí y Amalfi fueron destruidas 6 retroexcavadoras y 1 motor industrial avaluados en 3.000 millones de pesos. Foto Fiscalía General de la Nación.

    A.U.

    La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Amalfi Anorí Buriticá Minería ilegal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘El Lágrimas’ murió apuñalado tras una riña en San Francisco

    8 de mayo de 2025

    Asesinan a Leonardo Navarro en puesto de comidas rápidas de Magangué

    8 de mayo de 2025

    Alexánder Tabares fue asesinado a puñaladas en límites entre Bosa y Soacha

    8 de mayo de 2025

    Fusagasugá: muere hombre agredido brutalmente frente a la Plaza Satélite

    8 de mayo de 2025

    Hallan cuerpo con impactos de bala en casa abandonada de Bosa

    8 de mayo de 2025

    Matan a Nelson Gómez cuando conducía su vehículo por el Anillo Vial Oriental

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.