Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Alias ‘HH’ del ELN sería extraditado: golpe a Comuneros del Sur en medio de negociaciones
    Nacional

    Alias ‘HH’ del ELN sería extraditado: golpe a Comuneros del Sur en medio de negociaciones

    14 de abril de 2025Updated:16 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de un sector del frontispicio del Palacio de Justicia de Colombia, sede entre otras de la Corte Suprema, en Bogotá. EFE/Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 14 abr – La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló este lunes la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias ‘HH’, jefe de una disidencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), requerido por Estados Unidos por narcotráfico y concierto para delinquir.

    El alto tribunal aseguró, en una providencia, que conceptuó «favorablemente la solicitud de extradición elevada por el Gobierno de los Estados Unidos respecto del ciudadano colombiano Gabriel Yepes Mejía».

    El jefe de la disidencia Comuneros del Sur es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, añadió la Corte en su decisión.

    [Video] Colombia estrecha el círculo sobre alias ‘Iván Mordisco’, el más buscado del país

    Ahora, es el presidente de Colombia, Gustavo Petro, el encargado de decidir si extradita o no a alias ‘HH’, uno de los negociadores en el proceso de paz del Gobierno con Comuneros del Sur.

    Actualmente, ‘HH’ está en libertad y las órdenes de captura en su contra fueron suspendidas por la Fiscalía colombiana, pero eso no impide que la Corte emita su concepto sobre la solicitud de esta extradición.

    Según la acusación, el guerrillero tienen alianzas con carteles mexicanos para enviar desde Colombia alijos de cocaína a Centroamérica y Estados Unidos.

    «Yepes Mejía también es responsable de la producción de cocaína, la coordinación de envíos de cargamentos de cocaína y la supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México», aseguró el alto tribunal.

    El Gobierno colombiano y el Frente Comuneros del Sur suscribieron el pasado 5 de abril varios acuerdos como parte de una negociación de paz, uno de los cuales supuso la entrega y destrucción de una tonelada de armamento de ese grupo.

    Las partes comenzaron el año pasado un proceso de paz territorial en el departamento de Nariño, algo que causó molestias en el comando del ELN, que le manifestó al Ejecutivo, antes de la suspensión de los diálogos de paz, que decidiera si continuaba las conversaciones con la guerrilla o solo con un frente.

    El colombiano Darío Mejía asume la Secretaría Técnica del Filac hasta 2028

    Este diálogo regional enfadó a la delegación que negocia la paz por parte de la guerrilla, que aseguró que ‘HH’ o ‘Samuel’ es realmente un infiltrado de la inteligencia militar para crear la imagen de que el ELN estaba dividido.

    Este proceso es el más avanzado de los que tiene el Gobierno colombiano con los grupos armados en su apuesta de paz total, con la que busca la desmovilización de los grupos guerrilleros y el sometimiento a la justicia de las principales bandas criminales del país.

    Según el Gobierno, Comuneros del Sur fue creado en 1992 como el primer frente de la guerrilla en Nariño, pero se separó del ELN en marzo de 2024 y ese mismo año comenzó el proceso de paz territorial.

    EFE

    colombia Extradición
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ejército destruye 28 laboratorios de cocaína de disidencias en el Pacífico nariñense

    30 de junio de 2025

    Ejército y Policía capturan a cabecilla del Tren de Aragua en la localidad de San Cristóbal

    30 de junio de 2025

    Golpe al narcomenudeo en Ponedera: cinco detenidos en operativo contra el microtráfico

    30 de junio de 2025

    Capturadas 126 personas y más de 9.000 espumas incautadas durante festividades en Neiva

    30 de junio de 2025

    Desmantelan red ‘Los Óscares’, señalada de lavar $569.000 millones en Colombia

    30 de junio de 2025

    Judicializados ocho integrantes de ‘Los del Patio’, red que traficaba migrantes desde Venezuela y Ecuador

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.