• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Avión argentino irá el jueves a Rusia en busca de segunda remesa de Sputnik-V

por Análisis Urbano
2021-01-12
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Avión argentino irá el jueves a Rusia en busca de segunda remesa de Sputnik-V

Operarios descargan de un avión de Aerolíneas Argentinas los primeros contenedores de la vacuna rusa Sputnik-V contra la covid-19, el 24 de diciembre de 2020, en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires (Argentina).

Buenos Aires, 12 enero.- Un avión de Aerolíneas Argentinas partirá este jueves a Rusia en busca de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V para completar la primera remesa de 300.000 llegadas el 24 de diciembre pasado, confirmaron este martes fuentes oficiales.

El presidente de la compañía aérea estatal, Pablo Ceriani, anunció en Twitter que el vuelo partirá a Moscú a las 21 hora local.

Está previsto que el vuelo, que tendrá una duración de unas 40 horas y una tripulación de 20 personas, arribe de vuelta a Argentina el sábado al mediodía hora local.

Argentina comenzó el programa de vacunación contra la covid-19 el 29 de diciembre pasado y hasta el viernes pasado había aplicado 107.542 de las 300.000 dosis distribuidas de la vacuna Sputnik V, que recibió el 24 de diciembre.

OtrasNoticias

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

En esta primera etapa la vacuna está destinada al personal de salud entre 18 y 59 años, de unidades de terapia intensiva y laboratorio de microbiología de instituciones de salud ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.

POLÉMICA POR LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

También este martes el Gobierno aclaró que no se planea utilizar las vacunas que lleguen a partir de ahora para vacunar a más gente solo con una dosis «y diferir la segunda (dosis) para cuando ya esté controlado el brote», como había sugerido ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, sino que se prevé administrar el esquema completo.

Tras la polémica que despertaron esas declaraciones, con críticas de la oposición -«Primero decían que la vacuna Sputnik V necesitaba 2 dosis para ser efectiva; ahora evalúan dar una sola dosis para llegar a más personas (…) Está en juego la vida de todos los argentinos-, dijo Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio- la propia Vizzotti salió hoy a aclarar el procedimiento.

«La vacuna Sputnik V es la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5», tuiteó Vizzotti.

«Argentina planea administrarlas según esta indicación», aclaró.

La funcionaria, que había viajado a Rusia dos veces para corroborar los aspectos técnicos de la Sputnik V y trajo la primera remesa de vacunas, tuvo que aclarar que el Gobierno pretende vacunar con ambas dosis y no sólo con la primera como había dicho que se estaba estudiando el día anterior.

«La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola», había dicho Vizzotti al diario Página 12.

«En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote», agregaba.

Vizzotti afirmó en Twitter que «en los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados».

«Luego, continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó», agregó.

La funcionaria recordó que el Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik V, 30 millones de dosis, que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre y marzo de 2021.

Argentina aprobó las vacunas Sputnik, Pfizer y AstraZéneca. Pero sólo ha adquirido la vacuna rusa mientras continúa las negociaciones con Pfizer, Moderna, SinoPharm y avanza con la producción en el país de la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford y AstraZéneca.

Etiquetas: ArgentinaEl covid sigue activoRusiaSputnik-Vvacunación masiva
Publicación anterior

Cuba tacha de "hipócrita" su regreso a lista de patrocinadores del terrorismo

Siguiente mensaje

Encuentran una de las cajas negras del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia

Siguiente mensaje
Encuentran una de las cajas negras del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia

Encuentran una de las cajas negras del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.