- La inversión en 2024 fue de $8 billones, priorizados en los sectores educación, salud, gestión territorial, Buen Comienzo, seguridad, Cero Hambre, entre otros.
- Se renovaron 91 escenarios deportivos, intervinieron 243 sedes educativas, tapado 10.600 huecos y sembrado 85.000 árboles.
- Se entregaron 650 hallazgos de corrupción ocurridos entre 2020 y 2023.
- En 2025 se invertirán 6.3 billones de pesos en la construcción de infraestructura física.
Medellín, abril 8 de 2025- El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, en la audiencia pública de rendición de cuentas ante el Concejo de Medellín, se refirió en primera instancia a EPM como el principal propulsor para lograr el cumplimiento del Plan de Desarrollo, que en 2024 comprendió una inversión de $8 billones, una ejecución del 34 % y el cumplimiento del 98 % de las metas propuestas para la vigencia.
“Empresas Públicas de Medellín es de todos, no es de Fico, como dicen algunos desde el Gobierno Nacional. Esta es la empresa de todos los antioqueños, de los medellinenses y los colombianos. EPM es una gran institución que tenemos que seguir cuidando y defendiendo”, resaltó el mandatario.
En este primer año se han entregado importantes obras para la ciudad como el viaducto Media Ladera (comuna 13), el paseo urbano zona noroccidental, la conectividad Cerro de los Valores (Villa Hermosa), el Parque Fuente Clara y las intervenciones en la quebrada Malpaso (estas dos últimas en Robledo). De los 700 escenarios deportivos que se recibieron en mal estado, 91 ya fueron renovados.
“Solo este año vamos a entregar 282 escenarios renovados y terminando 2027 vamos a entregar los 700 totalmente nuevos”, afirmó el alcalde.
Otros de los logros más destacados son: la atención de más de 10.600 huecos en las vías de la ciudad, el doble de las jornadas de ornato y aseo realizadas en el cuatrienio anterior y la inversión de $143.115 millones para la estabilización del relleno sanitario La Pradera. También se han sembrado 85.000 árboles lo que representa un 13 % más que en 2023. Gracias al programa Unidos por el agua y el gas, 5.479 hogares accedieron al agua potable y 5.130 al servicio de gas domiciliario. La meta es llegar a 75.230 familias. “Hemos aumentado las intervenciones con las cuadrillas, con los 700 jardineros, con los Guardaquebradas, venimos construyendo nuevos corredores verdes, recuperando puntos críticos de basuras”.
En 2024 se entregaron 650 hallazgos de corrupción correspondientes al cuatrienio anterior y la austeridad fue protagonista. Como muestra de lo anterior, los fondos fijos del despacho del alcalde bajaron 99,9 %, al pasar de 239 millones a 164.000 pesos. “Hoy, si no vuelven a dilatar, imputan al jefe de la banda y a 12 personas más. Con esos quedarían imputados 37. Si eso no es una estructura criminal que organizaron para robarse a Medellín, ¿cómo se le puede llamar? Se robaron a Medellín y tienen que responder. Nosotros seguimos sacando a Medellín adelante”.
En cuanto a educación, el año pasado más de 22.000 niñas, niños y jóvenes volvieron a las aulas. Se logró a su vez disminuir la deserción escolar del punto más alto en 2023 (5,40%) al (3,18%). Además, 179.437 estudiantes se beneficiaron con la intervención de 243 sedes educativas con obras de mantenimiento.

“Fuimos y los buscamos, puerta a puerta, con la estrategia ‘El Colegio Cuenta con Vos’. Este es el golpe más duro que uno le pueda dar a la ilegalidad, no son las capturas, no son el combate directo, es que nuestros niños y jóvenes estén en entornos protectores como la educación, sus colegios, sus familias, es volver a la base, es entender que nada más importante que las oportunidades”, indicó el alcalde.
Por otro lado, a la fecha se ha logrado un aumento significativo en capturas de personas dedicadas a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Solo el año pasado se aumentó en un 1.100 % las capturas de extranjeros por explotación sexual de menores. Con el Gobierno de Estados Unidos se logró compartir la base de datos Angel Watch que trae la información de personas que en Estados Unidos o en otras partes del mundo tienen antecedentes por delitos de pederastia o agresión sexual a mujeres.
En temas de seguridad, gracias a operativos de la Policía y el Ejército, se capturaron 14.826 personas, se incautaron 675 armas, se recuperaron más de 1.700 motos y 2.000 celulares.
“Nada más importante que la vida. Lo que tenemos que entender es que, más allá de las ideologías que nos dividen, debemos trabajar alrededor de los valores que nos unen. A cierre del 31 de diciembre tuvimos la tasa de homicidios más baja de los últimos 40 años en Medellín. No es suficiente porque es que este es un delito y un indicador donde yo siempre he dicho que, por bien que vayamos, no es suficiente. La única tasa aceptable es cero”, enfatizó el mandatario distrital.
Es de destacar que la ciudad también avanzó significativamente en salud y en la confianza de los habitantes hacia las instituciones públicas respaldado en el aumentó en 2024, en más de 281.000 millones de pesos el recaudo de impuestos respecto a 2023. De igual manera, la transparencia en los procesos de contratación se vieron reflejados en el incremento del 121 % de los proponentes que participan en los procesos de selección pública.
Para este 2025 el Distrito seguirá avanzando, por eso se tiene planeado invertir 6.3 billones de pesos en infraestructura física, lo cual generará 180.000 empleos con la construcción de nuevos colegios, escenarios deportivos, nuevas sedes de Buen Comienzo, recuperación de la malla vial, entre otros proyectos que mejorarán la calidad de vida de la gente.