• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

BCIE dará 800 millones de dólares a Centroamérica y R. Dominicana para vacuna

por Juan E
2021-02-23
in Coronavirus
3 min read
0
BCIE dará 800 millones de dólares a Centroamérica y R. Dominicana para vacuna

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.

Tegucigalpa, 19 febrero.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este viernes que apoyará a Centroamérica y República Dominicana con hasta 800 millones de dólares para comprar vacunas contra la covid-19, a tasas preferenciales a largo plazo.

El banco regional dispone de «800 millones de dólares» para apoyar a la región en la adquisición de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, el hondureño Dante Mossi, en un conversatorio virtual con periodistas.

«Cada país va a tener acceso de hasta 100 millones de dólares», afirmó Mossi, quien indicó que los recursos tendrán tasas preferenciales, por debajo del 2 %, a largo plazo.

Costa Rica ha solicitado al BCIE un crédito por 80 millones de dólares para adquirir la vacuna, petición que será analizada el próximo martes por el directorio del banco regional, añadió.

OtrasNoticias

Colombia baja de los 100 muertos por covid-19 por primera vez en meses

Inteligencia rusa busca minar la confianza en vacunas occidentales, según EE.UU.

Riesgos de enfermedades respiratorias «no desaparecerán tras pandemia»

El BCIE tiene una «solicitud muy avanzada» de Honduras por 26 millones de dólares para la vacuna, indicó Mossi, quien señaló además que ese organismo «está en conversaciones» con el resto de países, pero no hay monto determinado».

El organismo también ha recibido una solicitud formal de Nicaragua, cuyo monto del crédito no fue precisado, y está en conversaciones con El Salvador, que pretende acceder a un préstamo por 50 millones de dólares.

Destacó también que «todavía estamos en la fase ahora de conversaciones para entender el monto a financiar» para la compra de la vacuna contra la covid-19 que comenzó a sentirse en Centroamérica en marzo de 2020.

La vacuna contra el coronavirus ya se aplica en Costa Rica, El Salvador y Panamá, mientras que la llegada al resto de los países centroamericanos todavía es incierta.

La región centroamericana acumula más de 945.000 casos confirmados de la covid-19y de cerca de 21.000 muertes desde marzo del año pasado.

APOYO PARA RECONSTRUCCIÓN

Por si fuera poco la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, Centroamérica fue azotada a comienzos de noviembre de 2020 por las tormentas tropicales Eta y, dos semanas después, por Iota, que dejaron unos 200 muertos, desaparecidos y una millonaria destrucción en infraestructura y cultivos, con especial afectación en Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.

El economista hondureño dijo además que el BCIE aprobó un programa denominado Reconstrucción Resiliente, por 2.500 millones de dólares, para apoyar a los países afectados por los fenómenos naturales.

El banco regional está en el «proceso de tener cofinanciamientos muy interesantes de la Unión Europea, España y Alemania, pero también con Taiwán y Corea (del Sur)», añadió.

Mossi anunció que la próxima semana se reunirá con los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y del Banco Mundial, David Malpass, para analizar «estrategias conjuntas» para la reactivación de la economía tras los devastadores daños que dejaron Eta e Iota.

Señaló además que el BCIE es el organismo que «está poniendo más recursos a disposición» de los países centroamericanos.

«El BCIE es un banco de la región centroamericana y está aquí para atender esta emergencia con prioridad», enfatizó el presidente ejecutivo.

El banco regional, que fue fundado en 1960, cuenta con Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Belice como miembros regionales, y como extrarregionales México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea del Sur.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoPandemia del coronavirusTegucigalpaVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

El cubano El Chulo y el puertorriqueño Farruko lanzan el sencillo "Giro 360"

Siguiente mensaje

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Siguiente mensaje
Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.