Bello, abril 11 de 2025- Bello fue seleccionada entre más de 30 ciudades de Colombia, Ecuador y Brasil para participar en el Streets for Kids Leadership Accelerator , programa internacional que impulsa el diseño de entornos urbanos pensados para la infancia.
Este logro posiciona a Bello como referente nacional en la creación de espacios seguros, saludables y accesibles para los niños y niñas. A través de esta participación, se fortalecerán las capacidades técnicas y estratégicas para seguir priorizando proyectos que transformen las calles del territorio en lugares para el juego, la movilidad activa, la protección y el bienestar.
Esto permitirá, además, alianzas e intercambio de experiencias con otras ciudades y países.

El Streets for Kids Leadership Accelerator es liderado por la Global Designing Cities Initiative (GDCI) , y brinda acompañamiento técnico, formación con expertos globales y herramientas de planificación urbana basadas en estándares internacionales.
Por parte del municipio, este proceso será liderado por el equipo postulado desde la Alcaldía de Bello : Jenyfer López Pérez, secretaría de Participación e Inclusión Social; Andrés Camilo Montoya, secretario de Movilidad; e Isabel Cristina Arango Velásquez, concejala de Bello.
Metodología
Por parte de Colombia, las ciudades de Bogotá, Cali y Bello son las que harán parte de este programa internacional.
Las asesorías se desarrollarán en un ciclo de 8 sesiones, una por semana, en las que se acompañará de forma integral la formulación del proyecto, para luego dar paso a una segunda fase.
Entre los méritos para Bello fuera escogida entre las 10 ciudades que desarrollan programas, estrategias y acciones que favorecen entornos urbanos seguros para niños y jóvenes están:
• El programa “Bello, la Ciudad de los Niños”, que promueve el respeto y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes mediante la creación de espacios seguros y de participación, orientados a su protección, visibilización e inclusión.
• Los Corredores Seguros de Tránsito , una estrategia que apuesta por la seguridad, la participación, la inclusión y el desarrollo urbanístico de los territorios. Su objetivo es transformar realidades a través de la articulación de las diferentes dependencias de la Alcaldía y su oferta institucional, garantizando el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes, desde sus hogares hasta las instituciones educativas.
Los organizadores del certamen internacional se declararon gratamente sorprendidos por la formulación de políticas públicas sólidas con impacto real en la calidad de vida de la niñez, al igual que de los desarrollos alcanzados por Bello y la experiencia demostrada en cuanto a educación vial, protección de las personas, urbanismo táctico, la pacificación de vías y la creación de zonas seguras, para darle prioridad a los peatones.
Bello está dando un paso firme en la consolidación de una ciudad comprometida con su infancia. No solo se es parte de un programa de alcance global, sino que se reafirma que la niñez es y seguirá siendo prioridad en la planificación en el territorio.