• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Biden propondrá un nuevo plan de estímulo fiscal de 1,5 billones de dólares

por Juan E
2021-01-14
in Actualidad, Economía
2 min read
0
Biden propondrá un nuevo plan de estímulo fiscal de 1,5 billones de dólares

El presidente electo de EE.UU. Joe Biden (i).

Washington, 14 enero.- El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, desvelará este jueves detalles de su plan de estímulo fiscal, cuyo coste rondaría los 1,5 billones de dólares, con más ayudas directas a los ciudadanos y empresas, y un mayor gasto para la vacunación contra la covid-19, según adelantaron los medios.

Biden desvelará la propuesta esta noche en un acto en Wilmington (Delaware), acompañado por parte de su equipo económico.

Entre sus propuestas incluirá nuevas transferencias directas de dinero para los ciudadanos, apoyo para los Gobiernos estatales y locales y respaldo específico a través de exenciones fiscales para las familias con niños.

A ello se sumarán nuevos fondos para acelerar las labores de distribución de las vacunas del coronavirus, partidas específicas para la reapertura de los colegios y una extensión de las ayudas suplementarias federales por desempleo.

OtrasNoticias

La ONU denuncia al menos 133 muertos durante quince meses de protestas en Haití

El jefe del Parlamento venezolano pide a exdiputados presentar su declaración de bienes

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

Tras este primer impulso, Biden prevé lanzar a finales de año un plan de inversión en infraestructuras para revitalizar el empleo, un proyecto de amplio alcance que ya habían planteado en su momento, sin éxito, sus dos inmediatos antecesores, Donald Trump y Barack Obama.

El resurgimiento de los casos de covid-19 y la reanudación de las restricciones en actividades comerciales y educativas llevó la cifra de solicitudes de prestaciones por desempleo la semana pasada, conocida hoy, a más de 800.000 trámites en diciembre, un mes en el cual tradicionalmente la economía requiere más trabajadores durante las fiestas de fin de año.

El plan de estímulo de Biden deberá ser aprobado por el Congreso, donde los demócratas cuentan con mayoría en ambas cámaras, aunque deberán recabar el respaldo de una decena de republicanos en el Senado para sacar adelante su propuesta de gran calado.

A finales de 2020, el Congreso aprobó otro paquete de estímulo de 900.000 millones de dólares destinado a paliar el deterioro de la economía por la pandemia y que incluía pagos directos de 600 dólares a todos los estadounidenses con una renta anual menor a 75.000 dólares, al que Biden y los demócratas dieron la bienvenida pero consideraron insuficiente.

Etiquetas: Ayudas a ciudadanos y empresasPlan de estímulo fiscalPresidente Joe BidenWashington
Publicación anterior

Aumentan a 965.000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

Siguiente mensaje

El ombudsman de Guatemala ve esperanza para la justicia en el triunfo de Biden

Siguiente mensaje
El ombudsman de Guatemala ve esperanza para la justicia en el triunfo de Biden

El ombudsman de Guatemala ve esperanza para la justicia en el triunfo de Biden

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.