Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Bloque antichavista pide que migrantes presos no sean considerados «mercancia de canje»
    Derechos Humanos

    Bloque antichavista pide que migrantes presos no sean considerados «mercancia de canje»

    18 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Familiares de los venezolanos deportados a El Salvador participan en una protesta este lunes, en el barrio Los Pescadores en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 18 de marzo de 2025.- La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), dijo este martes que los migrantes presos no deben ser considerados «mercancía de canje» por los países donde presuntamente cometieron delitos, luego de la deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador, por supuestamente integrar la banda criminal Tren de Aragua.

    «De acuerdo con las normas procesales vigentes, estas personas deberían haber sido debidamente condenadas por delitos en los Estados Unidos y su traslado debería responder al cumplimiento de penas privativas de libertad en el marco de acuerdos internacionales entre ambos países», señaló la PUD en un comunicado publicado en X.

    [Video] Migrantes deportados de EE.UU. a Panamá, trasladados sin apoyo oficial a un nuevo albergue

    Asimismo, dijo que la cooperación en materia de justicia y seguridad entre naciones debe garantizar que estos procedimientos se hagan «con apego a las disposiciones legales y bajo los principios del Estado de derecho».

    «Reafirmamos la necesidad de seguir diferenciado a los millones de venezolanos que han emigrado con esfuerzo y trabajo honesto, de aquellos pocos que han incurrido en actividades delictivas», añadió.

    La PUD dijo que a los migrantes venezolanos que presuntamente han cometido delitos en los países donde se encuentran, «les corresponderá asumir las consecuencias legales de sus actos, de comprobarse su culpabilidad; siempre en el marco del debido proceso, con pleno respeto a los derechos humanos y al derecho internacional».

    Igualmente, pidió que los «millones de compatriotas de bien» que se encuentran en otros países sean protegidos «mediante políticas migratorias inclusivas en cada una de las naciones receptoras».

    El domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se ha enviado a más de 250 personas acusadas de supuestamente ser integrantes de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.

    Libro documenta la violencia extrema contra migrantes en el Mediterráneo y su agravamiento

    Con esa decisión de Washington, todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan al Tren de Aragua -organización nacida en una cárcel del país suramericano y designada terrorista por la Casa Blanca-, se encuentren en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

    El lunes, Venezuela anunció que acudirá a los organismos internacionales para denunciar crímenes de lesa humanidad contra los migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos, según informó el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez.

    El también presidente del Parlamento afirmó que el traslado de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador fue un «vulgar secuestro» y denunció que esta operación se llevó a cabo sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.

    EFE

    Crisis migratoria EE.UU. migrantes presos Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Arrestan a más de 30 personas por una oleada de crímenes homófobos en Australia

    9 de mayo de 2025

    Irán dice que celebrará una nueva ronda de negociaciones nucleares con EE.UU. el domingo

    9 de mayo de 2025

    EE.UU. concedió asilo a 54 sudafricanos afrikáners que llegarán al país la próxima semana

    9 de mayo de 2025

    Von der Leyen dice que se reunirá con Trump cuando haya una solución arancelaria concreta

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.