• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Bloqueado en Bosnia el traslado de cientos de refugiados por rechazo local

por Juan E
2021-01-01
in Internacional
2 min read
0
Bloqueado en Bosnia el traslado de cientos de refugiados por rechazo local

Unos 3.000 refugiados se encuentran a la intemperie en el noroeste de Bosnia-Herzegovina, acampando en bosques, edificios abandonados y lo que queda del centro de acogida de Lipa, destruido en un incendio, en medio del invierno que ha traído a la zona nieve y temperaturas bajo cero.

Sarajevo, 30 diciembre.- El previsto traslado de más de 800 migrantes del incendiado campo de Lipa, en el noroeste de Bosnia-Herzegovina, se ha visto bloqueado por la resistencia de las autoridades locales a la llegada de esas personas a sus zonas, informan hoy medios bosnios.

Los refugiados llevan desde el martes bloqueados en los autobuses en los que iban a ser conducidos a su nuevo destino, a bordo de los cuales tuvieron que pasar la noche, pues la policía no les permite abandonar los vehículos.

La operación para su traslado al antiguo cuartel militar de Bradina, en el sur de Bosnia, cerca de Konjic, se inició el martes, pero quedó bloqueada por la falta de permiso de las autoridades locales.

El jefe de la misión de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en Bosnia-Herzegovina, Peter Van der Auweraert, calificó hoy de «muy grave» la situación.

OtrasNoticias

Activista pide un nuevo sistema humanitario para frenar la migracion a EE.UU.

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas al expresidente Trump

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

«La operación de las autoridades de Bosnia-Herzegovina para el traslado de los migrantes del antiguo campo de Lipa al nuevo centro provisional de Bradina fue paralizada por la resistencia local», dijo Auweraert, citado por la emisora regional N1.

Osman Catic, alcalde de Konjic, a unos 45 kilómetros al suroeste de Sarajevo, declaró que los ciudadanos de Bradina se habían congregado y organizado vigilas ante el cuartel para impedir cualquier intento de alojar ahí a los refugiados.

Además, el ministro del Interior de la zona sureña de Herzegovina-Neretva, Sladjan Bevanda, rechazó asegurar la escolta policial a los autobuses, con el argumento de que las autoridades locales no habían sido consultadas sobre la llegada de migrantes.

El portal bosnio Klix señala que crece la tensión entre los migrantes en los autobuses cerca de Lipa, que esas personas quieren salir de los vehículos aunque la policía no lo permite y que ya se han producido incidentes menores de violencia.

«Salen por la fuerza de los autobuses, a pesar de la prohibición, y huyen nadie sabe dónde por el descampado», declaró a Klix Ado Kaljanac, de la Asociación de empresarios de turismo, al comentar la difícil situación en la que se encuentran los conductores de los autocares, alguno de los cuales ha sido atacado por migrantes.

Los refugiados permanecieron hasta ayer en lo que quedaba de Lipa tras el incendio, ocurrido el pasado día 23, sin acceso a agua potable, electricidad o calefacción, en mitad del invierno, con nieve y temperaturas bajo cero y en medio de la pandemia de coronavirus, ante la que se requieren medidas higiénicas especiales. EFE

Etiquetas: Bloqueosincendiado campo de LipaOrganización Internacional de Migraciones (OIM)SarajevoTraslado de más de 800 migrantes
Publicación anterior

Santiago de Chile registra una fuerte alza de casos y preocupa el Fin de Año

Siguiente mensaje

El Tottenham-Fulham, aplazado por coronavirus

Siguiente mensaje
El Tottenham-Fulham, aplazado por coronavirus

El Tottenham-Fulham, aplazado por coronavirus

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.