• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Bogotá instala centro de coordinación para vacunación contra la covid-19

por Laura P
2021-02-18
in Coronavirus, Nacional
3 min read
0
Bogotá instala centro de coordinación para vacunación contra la covid-19

Bogotá instaló este sábado un centro de coordinación para el plan de vacunación contra el coronavirus que iniciará el próximo fin de semana con 12.562 dosis.

Bogotá, 13 feb – Bogotá instaló este sábado un centro de coordinación para el plan de vacunación contra el coronavirus que iniciará el próximo fin de semana con 12.562 dosis.

«Nos van a entregar 12.562 biológicos. Ya no nos tocan el 15 % de las vacunas (que se entregan) la semana entrante sino el 25 %. Vamos a aplicar 12.562 dosis a 12.562 personas el próxima fin de semana», aseguró hoy el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, al confirmar que la ciudad «está lista» para iniciar la primera fase de inmunización.

Para almacenar la vacunas la Alcaldía de la capital colombiana cuenta con dos ultracongeladores propios cada uno con capacidad para almacenar hasta 96.000 dosis y espera la entrega de diez más prometidos por el Gobierno.

Bogotá es el principal foco de contagios de Colombia con 638.767 casos de los 2.185.169 confirmados en el país.

OtrasNoticias

La colombiana Diana Trujillo, ingeniera de la NASA, recibe el Premio Cafam Mujer

Los vacunados contra la covid pueden reunirse sin mascarilla, según EE.UU.

Más de dos millones de dosis de Sinovac llegan a Chile en un nuevo cargamento

VACUNACIÓN INICIARÁ CON PERSONAL DE SALUD

En la primera fase de la vacunación, que diariamente se realizará por turnos de 12 horas, las autoridades de la capital esperan vacunar a 77.231 personas que están en la primera línea de atención de la emergencia sanitaria.

«Esto es en realidad un piloto, queremos probar los diferentes elementos. Por eso queremos aplicarlas (las 12.500 dosis) en dos días, el fin de semana, porque tenemos que probar si somos capaces entre todos de hacer esa tasa de vacunación en la ciudad de Bogotá», dijo la alcaldesa Claudia López.

La inmunización iniciará el próximo sábado con el personal de la salud con la vacuna Pfizer en la Unidad de Salud Simón Bolívar, el Hospital de Méderi, la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Hospital de Kennedy, el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital de Santa Clara y el Hospital Central de la Policía Nacional.

«La vacuna Pfizer va a ser para el personal de primera línea y, según instrucciones que hemos recibido del Ministerio (de Salud), para el personal de segunda y tercer línea. Pfizer, que va a llegar relativamente poca al país, se va a concentrar en el personal de salud», detalló Gómez.

VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES

Para los ciudadanos mayores de 80 años, que también hacen parte de la primera etapa de vacunación, deberán llegar en la primera semana de marzo biológicos de AstraZeneca, que serán destinados especialmente para iniciar la inmunización de 163.491 personas de esta población.

Según el cronograma, la primera dosis de vacunas para este grupo se aplicará en al menos 30 días.

«Deberíamos poner alrededor de 10.000 a 15.000 vacunas por día, eso daría para que estos 163.000 los vacunáramos en 10 o 12 días (pero) estamos poniendo 30 días para no ponerle demasiada tensión al sistema y entendiendo que podemos tener adultos mayores que no vayan a la cita que se les está dando», aseguró Gómez.

El Plan Nacional de Vacunación del Gobierno colombiano contempla la vacunación a lo largo de este año de 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Con ese propósito adquirió 61,5 millones de vacunas de Pfizer/BioNtech, AstraZeneca, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson), y Sinovac. En esa cantidad están incluidos 20 millones de dosis que el país recibirá por medio del mecanismo Covax.

Etiquetas: noticias covid19Noticias de ColombiaNoticias nacionalesvacuna contra la COVID-19
Publicación anterior

Mal pronóstico para Medellín en el 2021 con el aumento de 31 % en los homicidios de enero

Siguiente mensaje

Colombia supera las 57.000 muertes por covid-19

Siguiente mensaje
Colombia supera las 57.000 muertes por covid-19

Colombia supera las 57.000 muertes por covid-19

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.