Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Bogotá se prepara para debatir en el XIII Festival Gabo los retos del periodismo
    Actualidad

    Bogotá se prepara para debatir en el XIII Festival Gabo los retos del periodismo

    24 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ven frases de Gabriel García Márquez expuestas en el Festival Gabo, en el Gimnasio Moderno, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 24 jul – Bogotá acogerá desde este viernes y hasta el domingo la decimotercera edición del Festival Gabo, un encuentro para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos del periodismo, como la desinformación y la violencia contra quienes informan, y que coincide con el 30 aniversario de la fundación homónima creada por Gabriel García Márquez.

    Durante tres días, el festival ofrecerá más de cien actividades, entre talleres, charlas magistrales y proyecciones, con la participación de unos 150 invitados de más de 20 países. Entre los nombres más destacados figuran el nobel de Economía Joseph Stiglitz y la periodista siria Dima Khatib, directora de AJ+.

    Bajo el lema ‘Vernos de cerca’, esta edición del festival propone imaginar un futuro inclusivo, donde todas las voces cuenten, y fomentar la cercanía y la empatía frente al aislamiento tecnológico y el impacto de la desinformación.

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    Tres días de periodismo

    El Gimnasio Moderno, uno de los colegios más tradicionales de la capital colombiana, volverá a ser el epicentro del festival, aunque también serán anfitriones otros espacios de la ciudad, como el Centro Felicidad Chapinero y bibliotecas públicas.

    Uno de los ejes centrales de esta edición será el papel del periodismo en la defensa de la democracia y la necesidad de sociedades informadas ante el avance de poderes autoritarios y la crisis de los modelos tradicionales de financiación.

    Sobre estos temas debatirán el viernes el director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI), Scott Griffin; la directora del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), María Teresa Ronderos; el director general de Reporteros Sin Fronteras, Thibaut Bruttin; y la coordinadora para América Latina del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, sigla en inglés), Cristina Zahar.

    El sábado, Stiglitz dialogará con la directora del portal colombiano La Silla Vacía, Juanita León, sobre la financiación de los medios, en un diálogo titulado ‘Camino de libertad’, que planteará cómo avanzar hacia una sociedad más activa, participativa y libre.

    Otras sesiones abordarán temas como los dilemas éticos de la inteligencia artificial, los desafíos de ejercer el periodismo en Estados Unidos, y las oportunidades narrativas que surgen de la innovación, la colaboración y la exploración de nuevos lenguajes.

    Participarán periodistas reconocidos de la región como la brasileña Patricia Campos Mello, la argentina Laura Zommer y el equipo del portal venezolano Armando.info.

    Son escogidos quince trabajos periodísticos de diez países como finalistas del Premio Gabo

    Los premios

    Como cada año, uno de los momentos más esperados será la entrega de los Premios Gabo, uno de los mayores reconocimientos al periodismo iberoamericano.

    El anuncio de los ganadores se hará la noche del sábado y distinguirá los mejores trabajos periodísticos en cinco categorías -Audio, Cobertura, Fotografía, Imagen y Texto-, donde compiten como finalistas quince trabajos de diez países.

    Durante el festival, los finalistas también participarán en conversatorios para compartir sus procesos creativos, preocupaciones y desafíos al narrar desde distintos formatos.

    EFE

    IBEROAMÉRICA Periodismo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El enfrentamiento entre Tailandia y Camboya se salda con 12 muertos y decenas de heridos

    24 de julio de 2025

    La costa del Pacífico de América Central, la más afectada por botellas de plástico

    24 de julio de 2025

    Descubren nuevo tipo de sapo en Ecuador y lo bautizan en honor a británico Steve Backshall

    24 de julio de 2025

    Incautan 4.800 kilos de marihuana ocultos entre cebolla en Bolívar, Valle

    23 de julio de 2025

    Policía recupera tractocamión robado tras persecución en la vía Buenaventura–Buga

    23 de julio de 2025

    Incautan 4 toneladas de marihuana en operativo de Antinarcóticos en Palmira, Valle del Cauca

    23 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.