• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Bolivia: Más de 40 fallecidos por falta de oxígeno

por Laura P
2020-08-14
in Internacional
2 min read
0
Una depresión tropical del Atlántico se convierte en la tormenta Josephine

Un soldado escolta una caravana para transportar oxígeno medicinal a centros sanitarios en Santa Cruz (Bolivia). Foto EFE

El Gobierno interino de Bolivia reportó este jueves «más de cuarenta muertes» por falta de oxígeno medicinal, cuyo suministro escasea en el país, donde unas protestas sociales con bloqueos de caminos se mantienen desde hace doce días, en plena pandemia por la COVID-19.

«No podemos permitir que esa cifra vaya en aumento», dijo en rueda de prensa en La Paz el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez.

La autoridad interina relacionó esos decesos, que afectan principalmente a enfermos graves como quienes padecen la COVID-19, entre otros, con los bloqueos de caminos que impiden la llegada de provisiones médicas a varios centros médicos del país.

El funcionario mencionó los esfuerzos del Gobierno por trasladar el oxígeno medicinal y alimentos de primera necesidad utilizando vuelos y recurriendo a una caravana de camiones cisterna, que partió el pasado lunes desde Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia, hacia La Paz, sede del Ejecutivo y del Legislativo del país, que se espera que llegue la madrugada de este viernes.

OtrasNoticias

Soldados destacados para la investidura, retirados por vínculos con radicales

La Policía haitiana dispersa por la fuerza una protesta pacífica contra la inseguridad

El Ejército de Guatemala estima que 1.500 migrantes hondureños siguen en el país

Bolivia afronta una jornada más con protestas convocadas por sectores como sindicatos de obreros, campesinos e indígenas afines al Movimiento al Socialismo (MAS), del expresidente del país Evo Morales, que inicialmente pedían elecciones inmediatas y que ahora sostienen además el pedido de renuncia de la mandataria interina, Jeanine Áñez.

Núñez detalló que de los «cien lugares interrumpidos» hasta hace unas horas «menos del 50 por ciento» se mantienen activos, en zonas en las que hay población identificada con el expresidente Morales, como el trópico de Cochabamba, al que se considera uno de sus bastiones políticos más importantes.

En los bloqueos que fueron convocados por la Central Obrera Boliviana (COB) participaron unas 10.000 personas, según Núñez, cuya mayoría ahora se ha puesto a «buen resguardo» para evitar contagios por el nuevo coronavirus, mencionó.

Bolivia se acerca a una de las etapas con mayor probabilidad de contagios por la COVID-19, según las estimaciones de las autoridades de sanidad, cuyo pico calculan que se dará a finales de este mes y principios de septiembre.

Hasta el momento se han reportado 3.827 muertes y 95.071 contagios desde la detección de los primeros casos en marzo pasado, de acuerdo con datos oficiales.

EFE

Etiquetas: BoliviaOxígeno
Publicación anterior

TikTok 'burla' a Android, Uber en problemas y otros clics tecnológicos

Siguiente mensaje

Familiar de joven asesinado en Cali dice que los criminales son "fieras salvajes"

Siguiente mensaje
Familiar de joven asesinado en Cali dice que los criminales son «fieras salvajes»

Familiar de joven asesinado en Cali dice que los criminales son "fieras salvajes"

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.