• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Bolivia recibe 15 toneladas de medicamentos anticovid que compró en India

por Juan E
2021-02-23
in Coronavirus
3 min read
0
Bolivia recibe 15 toneladas de medicamentos anticovid que compró en India

El ministro de Salud, Jeyson Auza (c), acompañado del el viceministro de comercio exterior e integración, Benjamín Blanco (i), reciben hoy el lote de más de 15 toneladas de medicamentos para el tratamiento de la covid-19 procedentes de la India, en el aeropuerto internacional de Viru Viru en la ciudad de Santa Cruz (Bolivia).

La Paz, 18 febrero.- Un lote de más de 15 toneladas de medicamentos para el tratamiento de la covid-19 llegó este jueves a Bolivia procedente de India, como parte de un plan del Gobierno de adquirir directamente con los laboratorios y farmacéuticas los insumos y evitar la especulación con los precios.

El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, y el ministro de Salud, Jeyson Auza, recibieron personalmente el cargamento que llegó este jueves al aeropuerto internacional de Viru Viru en la ciudad de Santa Cruz en un vuelo de la aerolínea estatal BoA procedente de Bombay.

La Cancillería informó que este primer cargamento trae cinco tipos de medicamentos que fueron comprados a la empresa india Saimed Pharma en Bombay, entre los que se encuentran 30.000 dosis de Remdesivir y 225.000 dosis de Propofol.

«Hemos emprendido una negociación sin intermediarios, directamente con los fabricantes y comercializadores de los países de origen», dijo Mayta en una rueda de prensa en el hangar presidencial en Viru Viru.

OtrasNoticias

Las variantes más peligrosas del coronavirus avanzan con fuerza por Brasil

Un estudio vincula la apertura de los restaurantes en EE.UU. al repunte de casos de covid

Profesores de Chile llaman a suspender las clases por aumento de contagios

El canciller destacó que solo en esta compra el país se ahorró «casi 9,5 millones de dólares».

Los medicamentos se distribuirán gratuitamente a todos los pacientes afectados por el coronavirus a través del Sistema Único de Salud (SUS), en momentos en el que el país atraviesa por la segunda ola de contagios y ya se registraban escasez de algunos insumos para atender a los enfermos.

El Gobierno detalló que para estas negociaciones se han contactado directamente con más de 120 farmacéuticas en 32 países y en los próximos días se estará confirmando más compras de medicamentos.

En una rueda de prensa posterior, el ministro Auza señaló que en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, que fue promulgada en la víspera por el Gobierno, se podrá controlar las especulaciones que se estaban haciendo con los precios de varios medicamentos.

Auza también se refirió a los anuncios de varios gremios de la salud que han amenazado con protestas por la nueva ley y dijo que antes de su aprobación se recibieron y se atendieron sus propuestas. «Les hemos cumplido ahora ellos nos deben cumplir», afirmó.

En declaraciones a medios locales el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, confirmó que en las próximas horas el Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá para definir sus respuesta y un eventual llamado a paro.

El gremio de la Salud rechaza, entre otras cosas, que a través de la nueva normativa el Gobierno podrá contratar directamente a médicos extranjeros y que se prohíbe cualquier movilización como paros por parte del personal sanitario.

Bolivia inició el pasado 29 de enero la vacunación y ya han recibido la primera dosis de la rusa Sputnik más de 10.000 trabajadores del personal de salud.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, Bolivia suma un total de 238.495 contagios y 11.303 fallecidos por la covid-19.

Por departamentos el mayor número de contagios se registra en Santa Cruz con 309 nuevos casos, Cochabamba con 169 y La Paz con 142.

Etiquetas: BoliviaCOVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19Vacunas contra la covid-19
Publicación anterior

Procuraduría pide que el examen de covid sea exigido en vuelos nacionales en Brasil

Siguiente mensaje

La JEP eleva a 6.402 las víctimas de "falsos positivos"

Siguiente mensaje
La JEP eleva a 6.402 las víctimas de «falsos positivos»

La JEP eleva a 6.402 las víctimas de "falsos positivos"

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.