Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Boluarte llegará este viernes a la isla amazónica fronteriza reclamada por Petro
    Actualidad

    Boluarte llegará este viernes a la isla amazónica fronteriza reclamada por Petro

    15 de agosto de 2025Updated:15 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/EPA/ADI WEDA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 14 ago – La presidenta peruana, Dina Boluarte, llegará este viernes al distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla amazónica fronteriza reclamada por su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para liderar una campaña social y reclamar la soberanía peruana del territorio.

    Así lo informó la noche del jueves la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, en Canal N, después de que el primer ministro, Eduardo Arana, adelantara este miércoles que la mandataria viajaría esta semana a Santa Rosa.

    «Mañana la presidenta va a liderar nuevamente una campaña de acción social. La semana pasada ya hubo una liderada por el primer ministro y el día de mañana está la misma presidenta acudiendo», indicó León al canal televisivo.

    Cumbre Trump-Putin en Alaska contará con la cúpula del Gobierno de EE.UU.

    Agregó que esta campaña social pretende acercar los servicios del Estado al ciudadano y repriorizar proyectos de inversión «que hacen falta en la zona».

    Este miércoles, el primer ministro anunció que la visita de la presidenta se realizará esta semana, aunque no detalló el día en que está previsto que se produzca este viaje a Santa Rosa de Loreto, que junto a la ciudad colombiana de Leticia y a la brasileña Tabatinga, conforman la triple frontera de estos países en el río Amazonas.

    Arana ya encabezó el pasado jueves una delegación de ministros del Ejecutivo peruano que visitó Santa Rosa de Loreto, a la vez que Petro visitaba Leticia para conmemorar en esta ciudad la Batalla de Boyacá y reiterar que no reconocía a las autoridades peruanas en ese distrito fronterizo recientemente creado por Perú.

    Sin embargo, ese día Boluarte no pudo llegar, ya que se encontraba de gira por Asia, donde realizó visitas oficiales a Japón e Indonesia.

    Durante esta semana, se han vivido varios momentos de tensión entre ambos países por esta disputa, como la detención de dos topógrafos colombianos que se encontraban trabajando en Santa Rosa sin autorización o la colocación de una bandera de Colombia en este territorio peruano por parte del precandidato presidencial de este país Daniel Quintero.

    El Gobierno colombiano mantiene que Santa Rosa debería pertenecer a Colombia, al considerar que es supuestamente una isla surgida después del tratado de 1922 que definió la frontera amazónica entre ambos países, en la que Perú entregó a Colombia el territorio entre los ríos Caquetá y Putumayo, además de darle acceso al Amazonas a través del trapecio amazónico, donde se encuentra Leticia, que hasta entonces era peruana.

    Mientras, el Gobierno de Perú sostiene que su soberanía sobre Santa Rosa es indiscutible, por ser parte de Chinería, en la triple frontera amazónica con Colombia y Brasil, asignada en 1929 al país andino, y encontrarse en el lado peruano de la línea de frontera demarcada en 1922 a perpetuidad.

    Trump no está preocupado por un acercamiento comercial entre Latinoamérica y China

    El reclamo de Petro se dio después de que el Gobierno de Perú elevase a la categoría de municipio a Santa Rosa de Loreto, una población desde sus inicios hace más de 50 años ha estado administrada por el Estado peruano, como parte hasta ahora del municipio de Yavarí, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, de la región amazónica de Loreto, la más extensa del país.

    Detrás de la postura de Petro está la posibilidad de que el río Amazonas se desplace hacia el sur y deje al puerto de Leticia seco y taponado por la población de Santa Rosa de Loreto, que eventualmente quedaría sin separación fluvial sobre el territorio colombiano.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    En México “manda el pueblo”, no Estados Unidos, responde la presidenta mexicana a Trump

    15 de agosto de 2025

    La India anuncia su propia ‘Cúpula de Hierro’ tras el conflicto con Pakistán de mayo

    15 de agosto de 2025

    El colombiano Kevin Castillo, nuevo ‘stagiaire’ del Movistar Team

    15 de agosto de 2025

    Tormenta Erin se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico

    15 de agosto de 2025

    Relatora de la ONU alerta de amenazas y presión política contra jueces en Ecuador

    15 de agosto de 2025

    Autoridades de Washington demandan al Gobierno de Trump por la «toma hostil» de la Policía

    15 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.