Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Boric declaró ante la Fiscalía por la fallida compra de la casa de Salvador Allende
    Internacional

    Boric declaró ante la Fiscalía por la fallida compra de la casa de Salvador Allende

    28 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Boric declaró ante la Fiscalía por la fallida compra de la casa de Salvador Allende
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 28 de marzo de 2025.- El mandatario de Chile, Gabriel Boric, declaró este viernes de forma voluntaria y presencial en la investigación judicial abierta tras la fallida compra de la casa del presidente Salvador Allende (1970-1973), informó la dirección de comunicaciones del Palacio de La Moneda.

    En un breve comunicado, la fuente señaló, sin otros detalles, que en «la mañana de hoy viernes 28 de marzo 2025, S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó una declaración voluntaria en el Palacio La Moneda, al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti».

    Gobierno chileno, inquieto ante la posible nueva política de Trump para el cobre

    «Esta diligencia voluntaria se inscribe en la permanente disposición del Presidente de la República a prestar la colaboración necesaria con la investigación de la Fiscalía», cerró.

    La controversia empezó a fines de 2024, cuando el Gobierno anunció la compra por 933 millones de pesos (cerca de un millón de dólares al cambio de hoy) de la residencia de Allende con el objetivo de convertirla en un museo.

    Esta operación consideraba la firma de contratos con la nieta y exministra de Defensa, Maya Fernández, y una de sus hijas del presidente Allende, la senadora socialista Isabel Allende, ambas impedidas constitucionalmente para celebrar contratos con el Estado por sus cargos públicos.

    La indagatoria, originada tras la denuncia presentada en enero pasado por la Fundación Fuerza Ciudadana, ONG presidida por el abogado y excandidato constituyente del ultraderechista Partido Republicano Raimundo Palamara, busca esclarecer un presunto fraude al fisco en razón de los contratos que iban a firmarse.

    Boric, que en su calidad de Presidente de la República estaba eximido de ser citado a declarar, dará su testimonio voluntario en calidad de «imputado» porque hay una querella presentada por un tercero en su contra y que fue ampliada a otros presuntos delitos este jueves.

    Fue el propio mandatario quien en una entrevista televisada a mediados de marzo señaló estar «totalmente dispuesto a colaborar con la Justicia» en el marco de la investigación del Ministerio Público», donde reafirmó su «convicción de que los inmuebles señalados en el caso debieran ser «patrimonio público y contar esta historia».

    En Chile se vulneraron los derechos de 27 ambientalistas durante 2024, el año más violento

    El anuncio del Ejecutivo, que incluía además la compra de la casa del expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) para transformarla en un museo, no fue bien recibido y sufrió múltiples críticas por parte de la oposición.

    A las pocas semanas, Boric cesó por esta polémica a la entonces ministra de Bienes Naciones Marcela Sandoval, y a principios de marzo dimitió la exjefa de la cartera de Defensa Maya Fernández, después de que la oposición ultraconservadora presentara una Acusación Constitucional contra ella, que este miércoles fue desestimada en el Congreso.

    EFE

    casa de Salvador Allende Chile Fiscalía investigación judicial presidente Gabriel Boric
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Sánchez discute política de defensa con Rutte y mantiene vínculos con Merz

    16 de mayo de 2025

    La Unión Europea presiona a Putin para diálogo con Ucrania y sanciones

    16 de mayo de 2025

    Trump cierra su gira por Oriente Medio sin mencionar los bombardeos en Gaza

    16 de mayo de 2025

    Ministro de Defensa ruso llama a fortalecer el espacio defensivo común con Bielorrusia

    16 de mayo de 2025

    Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.