Debate republicano de hoy, de roce para DeSantis-Haley y de «vida o muerte» para tres rivales

FECHA:

Miami, 8 nov – El debate de las primarias republicanas de este miércoles en Miami es una oportunidad para la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley de acortarle terreno al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ha mantenido una segunda posición frente al favorito, el expresidente Donald Trump, además será de «vida o muerte» para los otros tres participantes.

Para Aaron Kall, experto en Ciencias Políticas de la Universidad de Michigan, Haley «es quien más se ha beneficiado de los debates hasta el momento».

El experto subrayó que la también exgobernadora de Carolina del Sur y el gobernador de Florida competirán por consolidarse como la «última alternativa creíble al favorito Trump para la nominación republicana».

Seguramente ambos discutirán sobre la fracturación hidráulica y la extracción de petróleo, como también el gasto en Ucrania y la política de refugiados palestinos, augura Kall.

Para el estratega republicano Alfonso Aguilar, DeSantis tiene que mostrarse «fuerte» ante Haley y describirla como una conservadora del «establecimiento» republicano y «moderada al estilo del senador Mitt Romney».

La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, dijo por su parte a EFE que DeSantis  no es «el tipo de persona que va a entrar en insultos personales» y que se concentrará en resaltar su récord como gobernador de Florida.

«El gobernador de nuevo se va a destacar como el que tiene más conocimiento», expresó Núñez, quien ha sido su vicegobernadora desde que DeSantis asumió en enero de 2019.

Los tres en el limbo

Kall además manifestó que se agota el tiempo para el empresario Vivek Ramaswamy, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie y el senador de Carolina del Sur Tim Scott, que completan los cinco aspirantes que se miden este miércoles en la latina Miami.

El experto detalló que este debate es de «vida o muerte» para los tres debido a los pobres resultados de un sólo dígito en los sondeos y los «mayores umbrales» que tendrá el cuarto último debate, previsto para diciembre próximo en Alabama.

«Es posible que sólo unos pocos candidatos lleguen tan lejos», expresó Kall.

Además, recordó que la votación del proceso de primarias comienza dentro de unos dos meses en Iowa para los republicanos «y se acaba el tiempo para que los candidatos se presenten como alternativas viables a Trump», quien enfrenta cuatro acusaciones penales.

Por su parte, Aguilar, quien preside la Alianza Latina por los Valores Conservadores, dijo a EFE que en el caso de Ramaswamy, el empresario se ha «desinflado» y además prevé que muy pronto el senador Scott, a quien describió como «decepcionante», se retire de la campaña.

Por otro lado considera que el exgobernador Christie está en la competencia solo para atacar a Trump, al señalar que carece de opciones.

Trump, el presunto nominado

Entre tanto, Trump de nuevo estará ausente en el debate, que se realiza en el centro de Miami, y sostendrá un evento paralelo, a unos 12 kilómetros, en la ciudad vecina de Hialeah, con una población hispana de más del 95 %, en su mayoría cubana.

Kall dijo que a pesar de saltarse los debates, las cifras de las encuestas de Trump solo han aumentado y lo convierten en «el presunto nominado en este momento, a menos que alguien más se prenda fuego y el impulso en la carrera cambie radicalmente».

En ese sentido, el catedrático subrayó que los candidatos deben «refutar directamente la candidatura de Trump».

«Incluso si algunos de los candidatos logran desempeños sólidos, todo será inútil a menos que sean capaces de reducir la brecha sustancial en las encuestas que existe entre ellos y Trump a nivel nacional y en estados importantes con votación anticipada», explicó.

En el mismo sentido se pronunció Aguilar, quien dijo que Trump es imparable, y «se puede anticipar que será el nominado republicano».

Detalló que a estas alturas de la campaña de las primarias y con una ventaja tan grande en los niveles nacional y estatal, «podemos decir que va a prevalecer»

Sin embargo, subrayó que es «triste» que el planteamiento sea «un proceso para el segundo lugar, que es importante si algo puede suceder en términos legales», en referencia a las cuatro acusaciones contra Trump.

«No corren para ganar, corren para un segundo lugar», se lamentó Aguilar. EFE.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...