Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Brasil: déficit de la balanza de pagos se eleva al 3,42 % del PIB
    Actualidad

    Brasil: déficit de la balanza de pagos se eleva al 3,42 % del PIB

    25 de julio de 2025Updated:25 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Brasil: déficit de la balanza de pagos se eleva al 3,42 % del PIB
    Fotografía de archivo de una vista general del muelle de exportaciones del puerto de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Marcelo Sayao
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Río de Janeiro, 25 julio de 2025.– El déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior subió a 73.100 millones de dólares en los últimos doce meses hasta junio, un salto del 152,9 % frente a los doce meses anteriores y un valor equivalente al 3,42 % del producto interior bruto (PIB) del país, informó este viernes el Banco Central.

    Economía de Brasil crecerá 2,3 % en 2025 según informe del FMI

    El déficit de la balanza de pagos de la mayor economía latinoamericana viene creciendo gradualmente, desde el equivalente al 1,28 % del PIB en los doce meses concluidos en junio de 2024, hasta el 2,66 % en diciembre pasado y hasta el 3,42 % de junio de este año, de acuerdo con los datos del organismo emisor.

    Según el Banco Central, el saldo en rojo acumulado en los seis primeros meses de este año subió hasta los 32.808 millones de dólares, un valor en un 86,8 % superior al del primer semestre de 2024.

    Tan solo en junio el déficit se elevó el 52,3 % frente al mismo mes del año pasado, hasta los 5.131 millones de dólares.

    El saldo se deterioró tanto por la reducción del superávit comercial del país como por el aumento del déficit en la cuenta de servicios.

    Mientras que el superávit comercial acumulado en los seis primeros meses del año se redujo el 30,1 %, hasta los 26.055 millones de dólares, el déficit en la cuenta de servicios aumentó el 5,8 %, hasta los 26.227 millones de dólares.

    Brasil quiere encabezar modelo de economía circular para conquistar más exportaciones

    Pese a que la inversión extranjera directa recibida por Brasil creció en el último año, el valor no fue suficiente para financiar el creciente saldo en rojo en las transacciones con el exterior.

    Brasil recibió 67.000 millones de dólares en inversión extranjera directa en los últimos doce meses hasta junio, un valor equivalente al 3,14 % del PIB.

    En junio de 2024 la inversión foránea en proyectos productivos en doce meses sumaba 64.900 millones de dólares, el equivalente al 2,87 % del producto interior bruto.

    La inversión extranjera acumulada en los seis primeros meses de este año sumó 33.754 millones de dólares, con una caída del 10,7 % con respecto a la recibida en el primer semestre del año pasado.

    Parte del deterioro en la balanza de pagos brasileña es atribuido a la fuga de capitales extranjeros, que desconfían de la situación fiscal de un país con una economía en desaceleración.

    El sector servicios impulsa la economía de Brasil con un alza del 1,9 % en marzo

    La economía brasileña creció el 3,4 % en 2024, pero el Gobierno prevé que este año frene su ritmo de crecimiento y tenga una expansión del 2,4 %.

    EFE

    Balanza de pagos brasil déficit económico economía brasileña finanzas internacionales PIB de Brasil
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Descubren dos cuerpos amarrados en zona rural de Magdalena

    25 de julio de 2025

    Trump se cita con Starmer en Escocia para revisar pacto comercial

    25 de julio de 2025

    Trump: pacto comercial con la UE tiene “50 % o menos” de opción

    25 de julio de 2025

    [Video] Sendi Kawar Aziz, ciudadano sueco buscado por INTERPOL, detenido en Santa Marta, Colombia

    25 de julio de 2025

    Estos serán los cierres viales por el tradicional “Festival de Sancochos” en Santa Elena y otros eventos

    25 de julio de 2025

    El Gobierno de Trump demanda a la ciudad de Nueva York por sus políticas migratorias

    25 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.