Brasilia, 24 abr – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que el Gobierno evalúa enviar una nota diplomática a Estados Unidos para «mostrar la disconformidad de Brasil» ante la emisión de visados con género masculino a dos diputadas trans.
El mandatario adelantó que mantuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, sobre este asunto y que el responsable de la cartera conversó con una de las diputadas afectadas.
«Eso hablé con el ministro (de Relaciones Exteriores) hoy, que tiene que haber una nota mostrando la disconformidad de Brasil con la injerencia de una embajada en el pasaporte de una brasileña», expresó Lula en un evento de firma de decretos para ampliar la protección de las mujeres en casos de violencia.
Dos diputadas trans brasileñas denunciaron la semana pasada haber solicitado visados para viajar a Estados Unidos y las autoridades de ese país las identificaron con el género masculino en los documentos.
La primera en denunciar la situación fue Erika Hilton, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), quien había sido invitada a participar en un evento organizado por la comunidad brasileña, la universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), pero desistió de viajar después de recibir el visado que desconocía su condición de transexual.
Luego, Duda Salabert, del Partido Democrático Laborista (PDT), reveló que también le ha sucedido lo mismo, a pesar de que en todos sus documentos, incluyendo su partida de nacimiento, se la identifica como de sexo femenino.
El mandatario brasileño afirmó que las diputadas «no fueron a pedir un cambio de sexo», sino un visado para viajar a Estados Unidos y que «eso es lo que deberían haberles dado».
Lula se solidarizó con Hilton, presente en el acto de este jueves, resaltó que lo que le pasó es «abominable» y aclaró que «quién tiene derecho de discutir lo que es esa mujer» es Brasil y «ella, sobre todo», y no un decreto del presidente estadounidense, Donald Trump.
«Diles que no quieres darles un visado y ya está. Ahora, lo que no puedes hacer es tratar de cambiar, ya sabes, lo que la persona es», dijo el mandatario brasileño.
Asimismo, el líder progresista instó a las diputadas a reunir sus quejas en una carta y enviarla al Parlamento estadounidense.
«Tiene que haber una protesta de la Cámara de Diputados de Brasil a la Cámara de Diputados de Estados Unidos. Tiene que haber una carta al Senado estadounidense», sentenció Lula sobre el caso.
EFE