• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Brasil prevé recibir esta semana la vacuna de Oxford

por Laura P
2021-01-13
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Brasil prevé recibir esta semana la vacuna de Oxford

El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello.

Sao Paulo, 13 enero.- El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, reafirmó este miércoles que la vacunación contra la covid-19 en el país comenzará este enero e informó que las primeras dos millones de dosis de la vacuna de Oxford deberán llegar al país aún esta semana.

En una rueda de prensa en la ciudad de Manaos, capital regional del estado del Amazonas, Pazuello informó que un avión partirá desde Brasil este mismo miércoles rumbo a India para buscar las primeras dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca junto a la universidad británica de Oxford, que están siendo producidas por el laboratorio indio Serum.

Según el ministro, los antídotos deben aterrizar en el país el próximo 16 de enero, un día antes de la reunión de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) para decidir sobre el uso en carácter de emergencia de dos vacunas contra la covid, que ya deja unos 205.000 muertos y 8,2 millones de infectados en Brasil.

«Es el tiempo de viajar, apañar y traer (las vacunas), ya están con los documentos de exportación listos», apuntó Pazuello, quien agregó que «en cuanto haya una posición de la Anvisa, tenemos material para distribuir y capacidad para vacunar en todo el país», que cuenta con 210.000 millones de habitantes.

OtrasNoticias

Biden elimina el «botón rojo» para recibir coca colas que puso Trump

Casos globales de COVID llegan a 95,3 millones, con 2,05 millones de muertes

Brasil suma más de mil muertes por covid-19 por tercer día y supera las 214.000

Para el inicio de la inmunización, el Gobierno brasileño dispone de ocho millones de dosis de vacunas, de las cuales dos millones son de la fórmula desarrollada por AstraZeneca y Oxford y seis millones corresponden al inmunizante Coronavac, producido por el estatal Instituto Butantan junto al laboratorio chino Sinovac.

Ambas vacunas fueron calificadas como «muy prometedoras» por el titular de Salud y esperan ahora la autorización para su uso en carácter de urgencia por parte de la agencia reguladora, que deberá manifestarse el domingo próximo.

«Nosotros somos el país que más inmuniza en el mundo, siempre hemos sido. Somos el país con el mayor programa de inmunización en el mundo» y «nosotros no salimos de nuestro rumbo en ningún minuto», enfatizó Pazuello, quien se encuentra en Manaus debido a la situación de emergencia que la ciudad atraviesa por segunda vez en menos de diez meses.

Tras el visto bueno de la Anvisa, el Ministerio de Salud tiene previsto iniciar la distribución de las dosis para la campaña nacional de vacunación contra la covid-19 dentro de «tres o cuatro días», por lo que la inmunización de los brasileños podría iniciarse el próximo día 20 de enero, según los cálculos más «optimistas» de la cartera.

MANAOS ES LA «PRIORIDAD» EN ESTE MOMENTO, DICE MINISTRO

Pazuello apuntó además que Manaos es la «prioridad nacional» en este momento, aunque no dejó claro si la capital amazonense tendrá preferencia a la hora de recibir la vacuna.

«Manaos será también la primera a ser vacunada. Nadie recibirá la vacuna antes de Manaos. La vacuna será distribuida simultáneamente en todos los estados, en su proporción de población. Y Manaos será prioritaria también», expresó.

Con una población de cerca de 4 millones de habitantes, el estado del Amazonas acumula casi 6.000 decesos y más de 215.000 contagios por covid-19, mientras que Manaos ya registra su mayor nivel de hospitalizaciones por la enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país, el pasado febrero.

La región fue además la primera en Brasil a colapsar en la primera ola de la crisis sanitaria y ahora, en pleno repunte de la enfermedad, su sistema de salud vuelve a desmoronarse.

Por ello, Pazuello aseguró que este mismo miércoles serán contratados 180 profesionales de salud y que 150 camas de hospitales deberán ser liberadas debido al alta médica de pacientes en la ciudad, que ya ha recibido un refuerzo de 198 cilindros de oxígeno la víspera.

Asimismo, la Fuerza Aérea Brasileña está movilizada para el traslado de nuevos cilindros de oxígeno al municipio, aunque el ministro reconoció las dificultades logísticas debido a la localización de Manaos, en el extremo norte de Brasil.

Etiquetas: brasilvacuna contra la COVID-19
Publicación anterior

El Reino Unido registra 1.564 muertos, la máxima cifra de la pandemia

Siguiente mensaje

Secuestros en México cayeron un 39 % durante 2020, según ONG

Siguiente mensaje
Secuestros en México cayeron un 39 % durante 2020, según ONG

Secuestros en México cayeron un 39 % durante 2020, según ONG

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.