• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Brasil registra en 2020 un superávit comercial de 50.995 millones de dólares

por Juan E
2021-01-08
in Economía
2 min read
0
Brasil registra en 2020 un superávit comercial de 50.995 millones de dólares

El superávit acumulado indicó que las importaciones tuvieron un mayor ritmo de caída que las exportaciones y eso permitió el saldo positivo, indicó el Ministerio de Economía de Brasil.

Brasilia, 4 enero.- Brasil acumuló entre enero y diciembre de 2020 un superávit en su balanza comercial de 50.995 millones de dólares, una cifra un 6,1 % superior a la de 2019, pero con reducción tanto de las exportaciones como las importaciones debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, informó este lunes el Gobierno.

Según datos divulgados por el Ministerio de Economía, el superávit acumulado indicó que las importaciones tuvieron un mayor ritmo de caída que las exportaciones y eso permitió el saldo positivo para el país suramericano, uno de los más golpeados por la pandemia con 7,7 millones de casos y 196.000 muertes.

La reducción en el promedio diario de importaciones fue del 9,7 % debido a que muchas empresas disminuyeron las compras en el exterior por la pandemia del coronavirus, principalmente entre abril y junio, y por la fuerte apreciación del dólar ante el real, la cual encarece los productos y las materias primeras adquiridos en el extranjero.

Así, las importaciones sumaron el último año 158.926 millones de dólares.

OtrasNoticias

La ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

Colombia espera que la inversión extranjera crezca un 22,5 % en 2021

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0,58 % pendiente de resultados

Las exportaciones, en tanto, también se redujeron en el periodo, aunque a un ritmo menor que las importaciones. Las ventas al exterior bajaron un 6,1 % en la media diaria de enero a diciembre y se situaron en los 209.921 millones de dólares.

Pese al superávit comercial en 2020, en diciembre se registró un déficit comercial de 42 millones de dólares, con las importaciones superando a las exportaciones.

Las compras el exterior durante el último mes de 2020 fueron de 18.407 millones de dólares, un 5,13 % menos que el último mes de 2019, mientras que las ventas al extranjero alcanzaron los 18.365 millones de dólares, un 39,9 % superior en la misma comparación.

El mercado y el propio Gobierno esperaban un superávit comercial cercano a los 55.000 millones de dólares y ahora, según las proyecciones actuales del Ministerio de Economía, el saldo positivo para 2021 será de 53.000 millones de dólares.

Etiquetas: Brasil.Importaciones tuvieron un mayor ritmo de caídaMinisterio de EconomíaSuperávit comercial
Publicación anterior

Los hospitales de Nueva York afrontan multas si no agilizan la vacunación

Siguiente mensaje

Ciudad de Panamá semiparalizada por la nueva cuarentena ante la covid desenfrenada

Siguiente mensaje
Ciudad de Panamá semiparalizada por la nueva cuarentena ante la covid desenfrenada

Ciudad de Panamá semiparalizada por la nueva cuarentena ante la covid desenfrenada

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.