Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Bruselas apunta a coches, aviones y el ‘bourbon’ de EEUU en su nueva lista de represalias
    Actualidad

    Bruselas apunta a coches, aviones y el ‘bourbon’ de EEUU en su nueva lista de represalias

    15 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de botellas de güisqui y burbon en una tienda de Berlín. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 15 jul – La Comisión Europea propone golpear a los coches, aviones, maquinaria, así como productos agroalimentarios, entre ellos el ‘whisky bourbon’, de Estados Unidos como parte de la segunda respuesta de represalias de la UE contra los aranceles del 30 % anunciados por Donald Trump si ambas partes no encuentran una solución negociada antes del 1 de agosto.

    La nueva lista de productos que forman parte de este segundo paquete de represalias, a la que ha tenido acceso EFE, asciende a 72.000 millones de euros en importaciones desde el país norteamericano y se sumaría a la primera respuesta del bloque, cuyo valor es de unos 21.000 millones.

    Brasil: sector industrial respalda respuesta del Gobierno ante medidas de Trump

    Aunque este documento debe ser aprobado ahora por los Estados miembros, su respaldo es el escenario más probable, puesto que para rechazar la lista hace falta que una mayoría cualificada de las capitales voten en contra.

    En el texto, la Comisión Europea recuerda que el valor inicial de este segundo paquete de represalias ascendía a 95.000 millones, pero finalmente ha sido reducido a 72.000 millones tras un periodo de consultas en el que la institución ha recibido unos 550 comentarios.

    Finalmente, Bruselas ha elegido los productos que incluye en la lista en función de tres criterios: la necesidad de «reequilibrar» los aranceles anunciados por Trump contra la Unión Europea (UE), la disponibilidad de un suministro alternativo para el bloque y productos para los que existe un riesgo «elevado» de fuga de la producción.

    La mayoría de los aranceles se aplicarán a bienes industriales, en concreto por valor de 65.764 millones de euros, lo que representa más del 70 % del volumen total de importaciones sujeto a gravámenes.

    La UE impondrá aranceles a las aeronaves, a altura de casi 11.000 millones de euros, a las importaciones de maquinaria por valor de unos 9.500 millones de euros y a los automóviles de manufactura estadounidense (unos 8.000 millones de euros).

    También vendrán gravadas las importaciones de químicos y plásticos (7.700 millones), dispositivos y equipamientos médicos (7.600 millones), equipamiento eléctrico (6.100 millones) e instrumentos de precisión (5.000 millones de euros).

    Bruselas plantea además imponer aranceles a motores, acero y aluminio, equipamiento óptico, material artístico o para manualidades, juguetes, baterías, instrumentos musicales, cuero y ropa, productos de belleza, aceites esenciales, relojes y joyas, barcos, partes de bicicletas, cámaras y proyectores, pipas de fumar o «jukebox», entre otras categorías de productos cuyo valor oscila entre el millón de euros y los 1.700 millones.

    Con respecto a los productos agrícolas, las importaciones desde EEUU afectadas por este segundo paquete de respuesta superan los 6.500 millones de euros y destacan los casi 2.000 millones en frutas y verduras y 1.300 millones en bebidas alcohólicas, entre ellas el ‘whisky bourbon’ que fue eliminado de la primera lista de represalias por el miedo a que Washington golpease el vino europeo.

    También incluye alimentos preparados; semillas y otros productos vegetales; pescado y marisco; tabaco; productos químicos utilizados por el sector agroalimentario; chocolate; aceites esenciales; café, té, cacao y especias; huevos y agua y otras bebidas no alcohólicas.

    Aumenta la inflación en EE. UU.: analistas vinculan alzas con aranceles de Trump

    Los dos paquetes de represalias planteados por el Ejecutivo comunitario golpearían a más de 90.000 millones de euros en ventas de productos estadounidenses a la UE, aunque tanto la Comisión Europea como los Estados miembros siguen dando prioridad a conseguir una solución negociada que tenga en cuenta los intereses de ambas partes.

    En esa lógica se enmarcan las llamadas telefónica que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo ayer con su homólogo estadounidense, Howard Lutnik, y hoy con el representante comercial del país, Jamieson Greer.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

    15 de julio de 2025

    Israel endurece postura sobre Siria: “No será un segundo Líbano”

    15 de julio de 2025

    El español Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

    15 de julio de 2025

    OPS: enfermedades como diabetes y cáncer afectan economía de Suramérica

    15 de julio de 2025

    Brasil: sector industrial respalda respuesta del Gobierno ante medidas de Trump

    15 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a mototaxista en Baranoa mientras conducía su vehículo

    15 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.