Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Bruselas destaca estabilidad del pacto con EE.UU. y futura alianza en metales
    Actualidad

    Bruselas destaca estabilidad del pacto con EE.UU. y futura alianza en metales

    28 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Bruselas destaca estabilidad del pacto con EE.UU. y futura alianza en metales
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 28 julio de 2025.– El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este lunes que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE abre la vía a una «colaboración estratégica» en ámbitos como el acero y el aluminio, que puede materializarse en «una alianza de los metales».

    Merz celebra pacto comercial EE.UU.-UE y su impulso al sector de autos

    «Aporta una estabilidad renovada y abre la puerta a la colaboración estratégica», indicó Sefcovic en una rueda de prensa sobre el pacto anunciado el domingo en Turnberry (Escocia) por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE. UU., Donald Trump.

    El comisario destacó que el acuerdo contempla “claras perspectivas” de actuación conjunta en materia de acero, aluminio, cobre y sus derivados, en lo que consideró «una alianza de los metales”.

    A través de ello, prevén crear un cerco conjunto en torno a sus respectivas economías mediante cuotas “a niveles históricos con trato preferencial” y establecer un “enfoque común” ante el exceso de capacidad.

    “Ha quedado muy claro que, en lo que respecta al acero y los metales, no somos el problema del otro. No estamos destruyendo el sector siderúrgico de EE. UU., ni ellos el nuestro. Además, somos muy complementarios, y sé que Estados Unidos necesita mucho nuestro acero”, comentó.

    El comisario eslovaco explicó que, dada “la profundidad de la integración y la dependencia mutua” de las economías comunitaria y estadounidense, era esencial tomarse el tiempo necesario para hacerlo bien, para calibrar un resultado que funcione tanto para la UE como para EE. UU. y que garantice que el comercio entre nosotros pueda continuar».

    Merz cuestiona postura de EE.UU. ante acuerdo comercial con aranceles iguales

    “Detengámonos un momento y consideremos una alternativa. Una guerra comercial puede parecer atractiva para algunos, pero conlleva graves consecuencias”, aseveró.

    Así, dijo que si hubiera salido adelante un arancel estadounidense del 30 %, en lugar del 15 % acordado, “nuestro comercio transatlántico se detendría, poniendo en peligro cerca de cinco millones de puestos de trabajo, incluidos los de las pymes”.

    “Nuestras empresas nos han enviado un mensaje unánime: evitemos la escalada y trabajemos por una solución que suponga un alivio inmediato”, apuntó.

    Sefcovic recordó que el acuerdo no solo aborda los aranceles actuales sino también los que puedan aplicarse próximamente a los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera.

    El acuerdo de Escocia fija un techo arancelario único del 15 % y «aranceles cero» en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial.

    También contempla inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones de dólares y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE. UU.

    Otro aspecto que Sefcovic puso de relieve es que, con el acuerdo, el actual arancel del 27,5 % a los automóviles europeos se reduce al 15 %.

    Merz aboga por un acuerdo rápido con EE.UU. en la disputa arancelaria

    Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, señaló en redes sociales que la protección de los intereses europeos fue “la única brújula” de Von der Leyen en las negociaciones con Estados Unidos.

    “El acuerdo nos permite evitar una guerra comercial potencialmente desastrosa”, consideró, aunque advirtió de que “aún queda trabajo por hacer” para garantizar un comercio más justo en una serie de sectores.

    En especial, afirmó que es “más esencial que nunca” acelerar el trabajo sobre la competitividad de Europa, la reindustrialización y el ‘made in Europe’.

    EFE

    Trump y Merz hablan sobre defensa y gasto militar de Alemania
    alianza de los metales Bruselas Comercio internacional cooperación UE-EEUU Estados Unidos pacto comercial Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los olores segregados por las mujeres durante la ovulación podrían hacerlas más atractivas

    28 de julio de 2025

    WWF pide un acuerdo fuerte contra los plásticos a una semana de que empiecen las negociaciones

    28 de julio de 2025

    Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones

    28 de julio de 2025

    Seis muertos en un tiroteo en un popular mercado de Bangkok

    28 de julio de 2025

    EE.UU. y UE fijan aranceles del 15 % en productos para evitar conflicto

    28 de julio de 2025

    “La Justicia no cede al poder”, mensaje clave en el fallo de Álvaro Uribe

    28 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.