Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Buen Comienzo sigue fortaleciendo la atención a 1.726 niñas y niños con discapacidades o alertas en el desarrollo
    Medellín

    Buen Comienzo sigue fortaleciendo la atención a 1.726 niñas y niños con discapacidades o alertas en el desarrollo

    22 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con la incorporación de educadores especiales se ha logrado ampliar la cobertura y mejorar el servicio para menores con alertas y discapacidades.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con la incorporación de educadores especiales se ha logrado ampliar la cobertura y mejorar el servicio para menores con alertas y discapacidades.
    • Los procesos de identificación y atención de casos presentan avances, gracias a un módulo especializado en el sistema de información, que permite hacer reportes y monitoreo.

    Medellín, marzo 21 de 2025- Con el compromiso de garantizar atención integral e inclusiva para la primera infancia de Medellín, Buen Comienzo ha implementado estrategias clave para identificar, fortalecer y ampliar la cobertura de niñas y niños con alertas en su desarrollo, alteraciones o condiciones de discapacidad.

    Uno de los avances más significativos en este proceso ha sido la incorporación de educadores especiales. Gracias a su intervención, se ha incrementado la identificación de casos y se ha consolidado un modelo de atención sin barreras, promoviendo la inclusión efectiva.

    Medellín certifica a 520 estudiantes en habilidades audiovisuales y cinematográficas

    Mientras que en 2023, Buen Comienzo solo tenía caracterizados 253 niñas y niños con discapacidad, entre 2024 y lo que va de 2025 la cifra ha aumentado a 1.726, incluyendo a aquellos con alertas o alteraciones en su desarrollo. Este logro ha sido posible gracias a la labor de los educadores especiales, quienes han fortalecido la prestación del servicio en la actual administración.

    “Desde Buen Comienzo trabajamos incansablemente para que ninguna niña o niño quede por fuera de la atención integral que merece. Nuestra apuesta es por una Medellín donde la primera infancia crezca en igualdad de condiciones, con el acompañamiento y las herramientas necesarias para potenciar sus capacidades”, destacó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Para seguir mejorando en la identificación y atención de casos, Buen Comienzo ha desarrollado un módulo especializado en su sistema de información, que permite el reporte y monitoreo de menores con alertas, alteraciones o discapacidad. Esta herramienta optimiza los registros y facilita la toma de
    decisiones oportunas, la aplicación de ajustes necesarios y la articulación de esfuerzos.

    Adicionalmente, se han realizado asesorías y asistencias técnicas dirigidas a los agentes educativos, fortaleciendo sus capacidades para facilitar la participación de beneficiarios con discapacidad en las experiencias de las salas de desarrollo. Estas acciones buscan transformar la prestación del servicio desde un enfoque de capacidades y no de limitaciones, promoviendo un desarrollo verdaderamente incluyente.

    Alcaldía de Medellín promueve la inclusión con deporte adaptado en todas las comunas y corregimientos

    En infraestructura, Buen Comienzo también ha avanzado en la adecuación de los jardines infantiles, garantizando espacios accesibles, seguros y estimulantes para que los participantes disfruten de ambientes adecuados para su desarrollo.

    Asimismo, las familias pueden acceder a programas como Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer y Buen Comienzo 365, iniciativas adoptadas en esta administración para fortalecer la atención y nutrición infantil, asegurando el acompañamiento necesario para un crecimiento saludable y pleno.

    Buen Comienzo Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín llega al corregimiento San Cristóbal este fin de semana

    8 de mayo de 2025

    320 estudiantes de la comuna Guayabal recibirán orientación vocacional, gracias a recursos de Presupuesto Participativo

    8 de mayo de 2025

    Medellín cumple 10 años construyendo espacios seguros para mujeres y niñas

    8 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín dispuso de nuevas medidas en la Loma delos Balsos por deslizamiento de tierra

    8 de mayo de 2025

    En 2024 recuperamos la confianza: EPM estuvo junto a la comunidad, trabajó por el desarrollo y bienestar de la gente

    8 de mayo de 2025

    Operativo en Manrique y Aranjuez deja tres personas capturadas y 16 motocicletas inmovilizadas

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.